Tres seremis vacantes en la Región del Biobío: Justicia, Educación y Mujer

La dimisión de Claudia Soto Candia como SEREMI de Justicia y Derechos Humanos de la Región del Biobío y como presidenta del Consejo Directivo de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío, ocurre en medio de un contexto marcado por un sumario administrativo en su contra y serios cuestionamientos por alteraciones del orden interno de parte de la Asociación de Funcionarios de la Afun-CAJ Biobío.

Por un lado, se han señalado graves irregularidades, como la ocupación de 140 cargos con subrogancias durante casi dos años en la Dirección General de la Corporación, así como presuntas situaciones de discriminación, maltrato, acoso e incluso favoritismo político, negligencia, nepotismo y desigualdad de género, en un gobierno que se autodefine como feminista.

Estas acciones, que involucraron a seis regiones desde Ñuble hasta Aysén, provocaron una paralización de trabajadores que evidenció e hizo patentes, las debilidades en la gestión de la otrora SEREMI de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Soto Candia.

La Asociación de Funcionarios de la CAJ Biobío, a través de su presidenta subrogante Graciela Rodríguez, expresó en un comunicado público su aprecio «por el gesto de Soto Candia al renunciar, considerándolo un restablecimiento de una práctica republicana enaltecedora de la política». Asimismo, aseguraron su colaboración con el nuevo designado para mejorar y potenciar la gestión de la CAJ Biobío.

Mientras, el senador Gastón Saavedra comentó que «la separación de Soto Candia del cargo debió haberse realizado antes. Además dijo que está «esperando que no haya jugarretas , tipo «enroques» o sillas musicales de SEREMI ´s y que se nombren nuevas autoridades en las carteras de Educación y Mujer, además de Justicia y Derechos Humanos, que ahora queda vacante«.

La renuncia de Soto Candia deja tres importantes carteras regionales acéfalo, representando un desafío en áreas clave como Educación (a 15 días del inicio del año escolar), Mujer y Equidad de Género (a tres semanas del día de la mujer), y ahora, Justicia y Derechos Humanos.