En el dinámico escenario de la salud digital, la Región del Biobío ha destacado por su significativo uso de la telemedicina durante el año 2023. Según datos recopilados por Mediclic, plataforma líder en este ámbito, las especialidades más solicitadas reflejan las necesidades de la población, con la Nutrición, Neurología y Pediatría liderando las preferencias.
Concretamente, Nutrición encabezó la lista con un 12%, seguida de cerca por Neurología con un 11,7% y Pediatría con un 11,2%. Estos datos abarcan el total de consultas especializadas realizadas en las provincias de Concepción, Arauco y Biobío.
La necesidad de abordar temas de salud mental ha sido notoria, como señala Daniel Silberman, CEO de Mediclic: «En el último año, hemos observado una mayor demanda en el tratamiento de patologías relacionadas con la salud mental, especialmente a raíz de la crisis sanitaria. La facilidad de acceder a servicios médicos desde casa ha impulsado este cambio, particularmente en especialidades como Nutrición y Dermatología, que también se encuentran entre las más solicitadas.»
La creciente popularidad de la telemedicina se refleja en la Región del Biobío, que ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en el uso de esta modalidad, con un 8,5% del total de citas con especialistas registradas durante el año pasado. Este fenómeno se atribuye no solo a la alta población de la región, sino también a la creciente preferencia por esta forma de acceso a la salud.
Según Silberman, «La telemedicina ofrece ventajas significativas para las personas que residen en regiones, permitiéndoles acceder a atención médica especializada sin la necesidad de viajar largas distancias. El aumento en la cantidad de citas con especialistas en la Región del Biobío durante el 2023 refleja un mayor interés en acceder a servicios de salud de calidad a través de esta vía.»
Crecimiento de la Telemedicina a Nivel Nacional
A nivel nacional, el uso de la telemedicina ha experimentado un crecimiento notable durante el año 2023. Según el informe de Mediclic, las consultas médicas con especialistas aumentaron un 96,4% en comparación con el año anterior.
Las especialidades más demandadas reflejan esta tendencia de crecimiento. Psicología Adulto encabeza la lista con un impresionante 203% de aumento, seguida de Pediatría con un 16,45% del total de citas. Especialidades como Dermatología y Psicología Infanto Juvenil también han experimentado un crecimiento significativo, demostrando el valor y la aceptación de la telemedicina en la sociedad actual.
Ventajas de la telemedicina son evidentes:
- Acceso a especialistas sin necesidad de viajar largas distancias.
- Comodidad y flexibilidad para el paciente.
- Atención médica oportuna y de calidad.
- Reducción de costos y tiempos de espera.
El futuro de la salud en el Biobío se perfila cada vez más digital. La telemedicina ha llegado para quedarse, brindando una alternativa accesible y eficiente para la población.
Crecimiento a Nivel Nacional:
- Las consultas con especialistas aumentaron un 96,4% en 2023.
- Psicología Adulto lidera las especialidades más demandadas con un 203% de aumento.
- Pediatría, Dermatología y Psicología Infanto Juvenil también experimentaron un crecimiento significativo.
La telemedicina está transformando la forma en que accedemos a la salud. En el Biobío, esta tendencia se consolida con paso firme, augurando un futuro más saludable y conectado para la región.