Ministro de Agricultura e incendio en Región de Valparaíso: «Fue intencional. Fueron muchos focos simultáneos»

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, manifestó que los incendios que afectaron a fines de enero a la Región de Valparaíso fueron intencionales. En conversación con Radioanálisis, el secretario de Estado abordó además el proyecto de Ley de Incendios, el cuál tendrá prioridad por parte del Gobierno una vez que termine el receso legislativo del Congreso Nacional. Al ser consultado por los antecedentes que maneja el Gobierno sobre la provocación de estos incendios, Valenzuela afirmó que: “Fue intencional. La Conaf duplicó sus unidades de investigación interna y se descubrió, curiosamente, cada 1,7 kilómetros cuatro puntos. La investigación la sigue la Fiscalía, pero fue intencional, fueron muchos focos simultáneos”.

En la instancia, la autoridad de Gobierno mencionó las medidas que se deben tomar para reducir la cantidad de incendios forestales al año. Recalcó la importancia de: “aprobar la Ley de Incendios, y que en el Senado tenga un trámite expedito. En pocas palabras, lo que antes se hacía como una recomendación, ahora se hace obligatorio. Los municipios tienen que incorporar los planos reguladores. Acabar con que algunas poblaciones terminen en una pandereta y al otro lado estén rodeados de árboles”. Respecto a algunos puntos sobre la Ley de Incendios, el ministro Valenzuela destacó el fortalecimiento a Conaf. “Se le da potestad para determinar que hay una alta vulnerabilidad y probabilidad de propagación de incendio, que los propietarios se vean obligados a cortar el pasto según las distintas medidas, limpiar bosques, cortar árboles según las condiciones”, afirmó

En cuanto a la primera sesión del Comité Interministerial para la reconstrucción de las zonas afectadas Valenzuela indicó que “el Presidente fue muy claro de actuar con rapidez, con coordinación y controlando niveles de expectativas. Tenemos plazo hasta el 21 de este mes para completar los diagnósticos sectoriales. Ya comenzaron las ayudas tempranas, esperamos para la quincena de marzo tener el plan completamente estructurado”, remachó.