¿Sombra de Impunidad?: Gobierno Regional critica fallo de la Corte de Concepción que anula condena por delitos de carácter terrorista

El Gobernador Regional (s) del Biobío, Iván Valenzuela, criticó el fallo de la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción que anuló la sentencia en contra de las personas condenadas por delitos de carácter terrorista en la región.

El tribunal de alzada penquista invalidó hoy viernes las condenas impuestas contra Ernesto Llaitul y otros detenidos por su presunta participación en un ataque incendiario en Los Ángeles en septiembre de 2021. Entre los acusados se encontraba el hijo de Héctor Llaitul, líder de la Arauco Malleco (CAM). En una decisión tomada después de considerar los argumentos presentados por la defensa, el tribunal ha determinado que el juicio debe repetirse, lo que requerirá que el Ministerio Público vuelva a presentar sus pruebas.

“Respetamos las decisiones del Poder Judicial, sin embargo, no las compartimos. Muchas personas en la región han sido víctimas de la violencia rural y este tipo de decisiones no van en la dirección de proteger a las personas que viven en estos territorios”, señaló Valenzuela.

La autoridad regional se mostró preocupada por la posibilidad de que quienes fueron condenados por delitos de carácter terrorista puedan salir en libertad tras la anulación de la sentencia y la orden de un nuevo juicio.

“Esto podría generar una sombra de impunidad, respecto a las responsabilidades por delitos de carácter grave. Como Gobierno Regional del Biobío hemos condenado del primer día cualquier hecho de violencia rural, pues entendemos que la única forma de lograr el desarrollo y una buena convivencia es con diálogo”, agregó.

Valenzuela insistió en que no se puede permitir que grupos amparados en ideas radicales cometan delitos graves con intención de generar terror en la población y no sean sancionados por la justicia.

“El daño que causan es irreparable y requiere que todos los actores del Estado estemos a la altura de lo que este desafío significa”, finalizó.

“Como Gobierno Regional del Biobío hemos condenado del primer día cualquier hecho de violencia rural, pues entendemos que la única forma de lograr el desarrollo y una buena convivencia es con diálogo. No podemos permitir que grupos amparados en ideas radicales, cometan delitos graves con intención de generar terror en la población y no sean sancionados por los encargados de brindar justicia. El daño que causan es irreparable y requiere que todos los actores del Estado estemos a la altura de lo que este desafío significa”, sostuvo Valenzuela.

Reacciones en la región

El fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción ha generado diversas reacciones en la región del Biobío. Víctimas de la violencia rural han expresado su desazón y preocupación por la posibilidad de que los responsables de los delitos queden en libertad.

El debate sobre la violencia rural

El fallo de la Corte de Apelaciones ha reavivado el debate sobre la impunidad y la violencia rural y la necesidad de encontrar una solución que satisfaga a todas las partes involucradas.