Con esas palabras, el titular del Senado Juan Antonio Coloma, manifestó la intención de la Corporación de mantener política de puertas abiertas a la ciudadanía para despedir al ex Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien fuera también ex senador de la República. Durante la segunda jornada de velatorio, este jueves 8 de febrero, el Salón de Honor del Congreso recibió a varios centenares de personas.
“El espíritu del Senado es que todos los que puedan entrar, puedan hacerlo, lo hagan. Hemos puesto todas las facilidades para que eso sea posible. Aquí está el espacio para que el agradecimiento y la pena -que sentimos muchos- puedan expresarse”. Así lo manifestó el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, al término del segundo día del velorio del ex Presidente y ex senador Sebastián Piñera Echenique, el que se ha realizado en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago, hasta donde habían llegado unas 4.800 personas desde distintos puntos del país. Entre ellos desfilaron autoridades de Gobierno, representantes de distintos sectores políticos y las instituciones del Estado, dirigentes de colectividades sociales y económicas, y los mineros rescatados de la mina San José, entre otros.

“Toda esa gente ha estado esperando más de cuatro horas bajo el sol, sólo para decir gracias, hasta luego, hasta pronto, porque es lo único que se puede decir. Es muy emocionante. Creo que ser Presidente es algo que nunca se termina. Él trataba que toda la experiencia que había tenido en otras tragedias, fuera útil para las autoridades que asumieron ahora”, comentó Coloma acerca del legado de la autoridad. Cabe consignar que, de acuerdo al cronograma de actividades, las personas podían ingresar al histórico edificio hasta las 18 horas. Luego, los ex ministros que formaron parte de los gabinetes del fallecido ex Mandatario, tuvieron un encuentro en dicho recinto.
Cecilia Morel agradecida
La ex primera dama, Cecilia Morel, en tanto, agradeció las masivas muestras de solidaridad, cariño y las condolencias por el fallecimiento del ex Jefe de Estado. “Realmente ha sido muy emocionante ver a tanta gente esperando con este calor para poder despedirse de él. Quiero agradecer además al Gobierno del Presidente Boric, que me ha recibido con mucho cariño”, aseveró. En esta jornada se efectuaron las condolencias protocolares por parte del presidente del Senado, Juan Antonio Coloma; de los representantes de la Corte Suprema, de la Cámara de Diputados, ministros de Estado, dirigentes de los distintos partidos políticos, ex senadores y ex ministros de Estado, del Arzobispado de Santiago, de las Iglesias Evangélicas, Tribunal Constitucional, Contraloría General de la República, Fiscal Nacional, Tricel, Servel, del Cuerpo Diplomático, los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y de Orden.
Asimismo, realizó guardia de honor un grupo de funcionarios del Senado, encabezados por el secretario general, Raúl Guzmán. Hasta el Congreso Nacional llegaron también cinco de los 33 mineros rescatados desde la mina San José, en octubre de 2010, para expresar sus condolencias y hacer guardia de honor al fallecido ex Presidente Sebastián Piñera. Luis Urzúa, el jefe de turno, junto a Esteban Rojas, Juan Carlos Aguilar y Richard Villarroel y, el hijo de este último, coincidieron en señalar que “el ex presidente Piñera cumplió con nosotros, con habernos rescatado y creo que nosotros ese legado tenemos que respetarlo y expresar nuestras condolencias a su viuda”. Mientras que Mario Gómez, adelantó que junto a otros de los mineros de la San José asistirán a los funerales en la Catedral.
«Nunca tuvo rencores»
Para el senador Felipe Kast, la pérdida del ex Mandatario es especialmente triste, puesto que formó parte de su gabinete siendo el ministro más joven en su momento. En entrevista con TvSenado reconoció: “Cada vez que yo tenía un problema, era a él a quien llamaba”. Luego de formar parte de la guardia del féretro en el Salón de Honor, el legislador manifestó que “hoy se hace justicia, porque el Presidente Piñera le dedicó su vida a Chile. La cantidad de personas que vienen de distintos rincones a mostrarle su agradecimiento, impacta”. Recordando su personalidad, adujo que “era una persona que no tenía ninguna necesidad de incomodarse. Quiso siempre estar ahí. Muchas veces se le criticó. Creo que muchos de sus adversarios políticos se dan cuenta hoy de que también fueron injustos con él y nunca tuvo rencor. Siempre buscaba unir a Chile. El Presidente Piñera hizo bien su pega. Este agradecimiento y tristeza lo demuestran”, finalizó.