Con el rechazo de la FIFA: Se propone incorporar la tarjeta azul en el fútbol para mejorar la conducta de los jugadores

Sería la modificación más cardinal y revolucionario desde 1970.
El fútbol tradicional experimentaría una revolución normativa. La International Football Association Board (IFAB) ha dado luz verde a la introducción de la tarjeta azul, una nueva herramienta para sancionar las faltas antideportivas y mejorar la conducta de los jugadores en el terreno de juego. La decisión final -para su incorporación- es potestad de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), órgano rector del fútbol mundial.

¿Cómo funcionaría la tarjeta azul?

La tarjeta azul implica la exclusión temporal del jugador durante 10 minutos.
Si un jugador acumula dos tarjetas azules o una combinación de amarilla y azul en un mismo partido, será expulsado con tarjeta roja.
La nueva reglamentación se probará inicialmente en competiciones fuera de la élite para evaluar su eficacia y posibles ajustes.
Se espera que la tarjeta azul se implemente en torneos de alto nivel como la FA Cup y la Copa Femenina de la Liga en Inglaterra en un futuro cercano.
La oficialización a todo nivel podría llegar a partir de julio de 2024.
¿Cuál es el objetivo de la tarjeta azul?

La tarjeta azul busca castigar tanto las faltas tácticas como el comportamiento antideportivo, como las protestas airadas hacia los árbitros.
La IFAB espera que la tarjeta azul contribuya a crear un ambiente más positivo y respetuoso en el fútbol.
Otras medidas para mejorar la conducta en el fútbol:

Se implementarán áreas de exclusión temporal (sin bins) para que los jugadores sancionados cumplan su castigo.
Se limitará la comunicación con el árbitro solo al capitán del equipo.
La IFAB está estudiando otras medidas para mejorar la deportividad en el fútbol.
¿Por qué se necesitan estas medidas?

La IFAB y otros líderes del fútbol han expresado su preocupación por la creciente falta de deportividad en el juego.
Se considera que el comportamiento antideportivo es una amenaza para el futuro del fútbol.
Las nuevas medidas buscan preservar el espíritu deportivo y la integridad del juego.
La tarjeta azul y las demás medidas representan un paso importante hacia un fútbol más limpio y respetuoso. Se espera que estas innovaciones contribuyan a mejorar la experiencia de los jugadores, los árbitros y los aficionados.

La Asociación de Fútbol de Gales (FAW) había planeado usar esta tarjeta en competencias de base esta temporada, pero no obtuvo la aprobación necesaria y recurrió a mantener la clásica tarjeta amarilla en su lugar. Este viernes se oficializarán los detalles de esta iniciativa que busca castigar tanto las faltas tácticas como el comportamiento antideportivo. No obstante, la IFAB la tiene en estudio en principio hasta marzo.

Esta nueva reglamentación se experimentará inicialmente fuera de las competiciones de élite para evaluar su eficacia y posibles ajustes, aunque podría implementarse en torneos de alto nivel como la FA Cup y la Copa Femenina de la Liga en Inglaterra en un futuro cercano. De instaurarse oficialmente a todo nivel, recién sería desde julio de 2024.

Qué dice la FIFA

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) se pronunció sobre esta manera.
En respuesta a la supuesta implementación de la “tarjeta azul” en los niveles de élite del fútbol, la FIFA emitió un comunicado oficial desmintiendo la existencia actual de dicha medida y calificó los informes como “incorrectos y prematuros”.


Para la FIFA “cualquier prueba de la “tarjeta azul, si se llevara a cabo, debería restringirse a pruebas responsables en niveles inferiores del fútbol”. La máxima entidad futbolística buscará reiterar esta posición durante la discusión del tema en la Asamblea General Anual de la International Football Association Board (IFAB), programada para el sábado 2 de marzo.