Las seis líneas de investigación del accidente que le costo la vida al ex-presidente Piñera en el lago Ranco

Las indagaciones del accidente fatal de Sebastián Piñera debieran contemplar las siguientes líneas investigativas para esclarecer completamente las circunstancias por las cuales ocurrió el siniestro:

  1. Empañamiento de los vidrios: Se verificará si el empañamiento del parabrisas, como señalan los testigos, impidió la visibilidad del piloto.
  2. Ventanilla entreabierta: Se investigará si una ventanilla abierta contribuyó al empañamiento y dificultó la visión del ex Presidente Piñera, quien también era piloto.
  3. Nuevos exámenes: Se enviaron muestras a Temuco y Santiago para descartar otras causas de muerte, como un problema cardíaco.
  4. Falla del Aparato: La PDI y la Armada buscan en el fondo del lago Ranco (28 metros) si el accidente fue causado por una falla mecánica. La DGAC también hará pericias al reflotar la aeronave.
  5. Cinturón de seguridad: Se investiga por qué el cuerpo de Piñera estaba sin cinturón y a 30 cm de la cabina. Se busca determinar si se lo quitó él o se desprendió bajo el agua.
  6. Falla humana: Los peritajes también deberán despejar las dudas sobre una posible falla humana como desconcentración, desorientación, descuido, cansancio.

La investigación, está a cargo de la Fiscalía Regional de Los Ríos y busca determinar exactamente las causas del accidente en el que hace dos días falleció el ex presidente Sebastián Piñera.