Lanzado en Concepción el Plan de Acción Hidrógeno Verde

La ciudad de Concepción fue el escenario del cierre de la consulta pública del Plan de Acción del Hidrógeno Verde, un documento fundamental que guiará el desarrollo de esta industria en Chile en los próximos años.

Un plan con miras al futuro: La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Energía, busca convertir a Chile en un líder mundial en la producción y exportación de hidrógeno verde, un combustible limpio y renovable que tiene el potencial de descarbonizar la economía y generar miles de empleos.

Participación ciudadana: Durante la audiencia de cierre, las autoridades destacaron la importancia de la participación ciudadana en la elaboración del plan. «La consulta pública es una herramienta valiosa para recibir los aportes y comentarios de la ciudadanía, asegurando que este plan refleje verdaderamente las necesidades y aspiraciones de nuestra sociedad», señaló la Delegada Presidencial Regional del Biobío, Daniela Dresdner.

Coordinación y colaboración: Marta Cabeza, jefa de la División de Hidrógeno Verde del Ministerio de Energía, resaltó la relevancia del Plan de Acción para la coordinación eficaz de los organismos estatales involucrados en el desarrollo de esta industria. «Esta audiencia de cierre nos da varias tareas y nos muestra un diagnóstico claro con líneas precisas, donde hay actividades que realizar, donde los actores son partícipes y donde la academia, el gobierno, la sociedad civil y el sector privado están involucrados en implementar en Chile la política del hidrógeno verde».

Un plan con objetivos claros: El Plan de Acción tiene como objetivo coordinar las acciones de los organismos estatales, estableciendo y priorizando nuevas acciones necesarias para el despliegue de la industria del hidrógeno verde. Todo ello enmarcado en la metodología del plan, que busca la sustentabilidad en cada etapa del proceso.

Un futuro prometedor: Arturo De La Sotta, CEO de P2X Consultin, valoró la instancia como una oportunidad para conocer el trabajo del Ministerio de Energía en el desarrollo de la estrategia nacional de hidrógeno verde. «Este Plan de Acción nos presenta variados desafíos para el futuro, pero con una buena planificación y con lo que se planteó en el cierre creo que podemos lograr el éxito».

Próximos pasos: Se espera que el Plan de Acción del Hidrógeno Verde esté terminado y sea presentado durante el primer semestre del 2024. Este plan marcará el inicio de una nueva era para Chile, un país que tiene el potencial de convertirse en un líder mundial en la producción y exportación de hidrógeno verde, contribuyendo a un futuro más limpio y sustentable para todos.