Ambos son sospechosos de iniciar el incendio en el Jardín Botánico de Viña del Mar, en el marco del estado de excepción de catástrofe por los incendios forestales que azotan la zona central de Chile.
El jefe de la Defensa Nacional (Jedena), contralmirante Daniel Muñoz, informó que la identificación de los sospechosos se logró gracias al refuerzo de los patrullajes terrestres y aéreos en la zona. Un helicóptero de la Fuerza Aérea detectó a los individuos en el sector del Jardín Botánico y, en coordinación con personal terrestre, se procedió a su detención y puesta a disposición del Ministerio Público.
El oficial señaló que la intensificación de los patrullajes ha permitido detectar «focos incipientes» de incendio y «personas que podrían estar involucradas en la generación de estos siniestros».
Las autoridades han puesto énfasis en la intencionalidad de algunos de los incendios. El gobernador de la Quinta Región, Rodrigo Mundaca, mencionó que Conaf reportó la activación de cuatro focos intencionales el sábado, los cuales fueron rápidamente controlados.
Mundaca condenó los hechos, calificándolos como «homicidios» y asegurando que «no pueden quedar impunes». Afirmó que las autoridades «ejercerán el máximo rigor» para dar con los responsables y aplicar todo el peso de la ley.
Las investigaciones para determinar las causas de los incendios y la responsabilidad de los detenidos están en curso.
Además de lamentar las 112 víctimas fatales, las autoridades destacaron el daño al patrimonio natural y cultural de la región.
Se espera que las medidas de seguridad y la investigación permitan esclarecer los hechos y hacer justicia.
La cifra de fallecidos por los incendios forestales ha aumentado a 112, mientras que el número de personas desaparecidas asciende a 372, según el último balance oficial.
Las regiones más afectadas son Valparaíso, Metropolitana, Maule, O’Higgins, Ñuble, La Araucanía, Aysén, Biobío, Los Lagos y Magallanes. En total, 10 de las 16 regiones del país se han visto afectadas por el fuego.
En Valparaíso, las autoridades estiman que unas 15.000 casas han sido dañadas, lo que deja a alrededor de 40.000 personas damnificadas.
Hasta el momento, se registran 165 incendios en total: 40 están siendo combatidos, 102 han sido controlados, 4 están extinguidos y 19 se encuentran en observación.
El gobierno ha declarado estado de excepción de catástrofe en las zonas afectadas y ha desplegado un amplio operativo para combatir las llamas. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, como las altas temperaturas y los fuertes vientos, dificultan las labores de extinción.
Consejos prevenir incendios forestales:
No hacer fogatas.
No arrojar colillas de cigarrillo encendidas.
No utilizar maquinaria que pueda generar chispas.
No hacer quemas para eliminar deshechos
No ejecutar trabajos de soldaduras.
No dejar basura en zonas rurales.
Avisar a las autoridades en caso de observar un incendio forestal.