En diciembre de 2023, AFP Modelo detectó un evento informático que afectó a un número reducido de sus afiliados. El ataque consistió en la suplantación de identidad de los usuarios, lo que permitió a los responsables realizar transacciones fraudulentas.
Ante esta situación, la administradora de fondos de pensiones presentó querellas por los delitos de:
Usurpación de nombre
Acceso ilícito
Ataque a la integridad de los datos informáticos
Fraude informático
Según informó AFP Modelo, personas no identificadas ingresaron maliciosamente a su sitio web y vulneraron la clave web de acceso de algunos afiliados. Luego, modificaron indebidamente los datos de la cuenta, incluyendo el correo electrónico, número telefónico y datos bancarios.
La empresa asegura que ha colaborado con las autoridades y ha presentado las acciones legales correspondientes. Además, lamentó el daño y los inconvenientes causados a los afiliados afectados, y reiteró que la seguridad de la información es una prioridad para la compañía.
El ataque a AFP Modelo es un nuevo ejemplo de la creciente amenaza que representa la ciberdelincuencia. Es importante que las empresas tomen medidas para proteger la información de sus clientes y que los usuarios sean conscientes de los riesgos y adopten medidas para protegerse.
Recomendaciones para protegerse de la ciberdelincuencia:
Utilice contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
No comparta sus contraseñas con nadie.
Tenga cuidado con los correos electrónicos y sitios web sospechosos.
Mantenga actualizado su software de seguridad.
Esté atento a las noticias sobre ciberdelincuenci