Boric en Valparaíso: «Nos pondremos de pie»

La mañana de este domingo, el Presidente Gabriel Boric llegó a la región de Valparaíso, devastada por los incendios forestales.

Su objetivo: estar junto a las autoridades locales, las víctimas de la tragedia y, en sus propias palabras, «ver in situ donde debemos apretar tuercas para dar más y mejores apoyos en este momento tan duro».

El Mandatario definió las prioridades del Gobierno en la zona:

  • Salvar vidas.
  • Apagar los incendios activos, asegurando la logística y la seguridad de Bomberos y brigadas de CONAF.
  • Recuperar los cuerpos de las personas fallecidas.
  • Canalizar apoyo urgente a las víctimas en albergues.
  • Garantizar el orden público con Carabineros y Fuerzas Armadas.
  • Recopilar antecedentes para investigar el origen de los incendios.

Boric enfatizó que una vez apagado el fuego, se iniciará una fase de catastro, ayudas tempranas y reconstrucción. «Nos pondremos de pie», aseguró.

Cabe destacar que esta es la primera visita del Presidente a la zona afectada, aunque ayer la sobrevoló en helicóptero.

Su agenda en Valparaíso incluye:

  • Reunión con autoridades locales en la Academia de Guerra de Viña del Mar.
  • Visita al Hospital Gustavo Fricke junto al Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado.

El Gobierno se encuentra desplegando un amplio operativo para combatir los incendios forestales y brindar apoyo a las personas afectadas.

La tragedia ha dejado un saldo de víctimas fatales, personas damnificadas y daños materiales considerables.

El país se encuentra en un estado de profunda solidaridad con las víctimas y sus familias.

El número de víctimas fatales es de 51 personas, mientras que las autoridades estiman que entre 3.000 y 6.000 viviendas han sido afectadas.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, informó que la cifra de personas desaparecidas ha aumentado a 372. «Han aparecido 83 de un catastro y tenemos un registro de 24 personas fallecidas», señaló.

Ripamonti advirtió que la emergencia aún no ha terminado. «Estamos en la primera etapa de preparación a la emergencia», dijo. «Yo sé que han pasado ya dos días y existe una suerte de percepción en la comunidad de que ya pasaron los días bajo la emergencia del fuego y probablemente bajó; esa no es la situación, está completamente activa la emergencia».

Los albergues en la zona se encuentran colapsados. «Los albergues de República de Colombia, Humberto Vilches y también Guillermo Rivera están completamente llenos. No cabe nadie más. Hay cerca de 1.500 personas en situación de albergue, solamente en Viña del Mar», señaló la alcaldesa.

Ripamonti hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para enfrentar la tragedia. «Hay mucha gente fallecida. Hay mucha gente que lo perdió todo y es dramático. En este momento no hay colores políticos, no hay agendas personales, simplemente tiene que existir el cariño genuino de de que esto salga bien desde todos lados y ponernos a disposición de trabajar por esta emergencia. Se los pido por favor, hay mucho dolor en Viña del Mar en este momento», dijo.

El gobierno ha dispuesto una serie de medidas para ayudar a las víctimas de los incendios, incluyendo el envío de ayuda humanitaria, la habilitación de albergues y la entrega de subsidios.

La situación en Valparaíso es crítica. Se necesitan más recursos y esfuerzos para controlar los incendios, ayudar a las víctimas y reconstruir las zonas afectadas.

Es un momento de dolor y luto, pero también de esperanza y solidaridad. El pueblo chileno se unirá para superar esta crisis y reconstruir las zonas afectadas.