Monsalve: «No existía el requisito de pedir antecedentes penales para entregar las pensiones de gracia»

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, recalcó que «no existía el requisito de pedir antecedentes penales para entregar las pensiones de gracia; no era una obligación para este Gobierno, ni para el anterior. Por lo tanto, lo primero que hice fue cambiar el manual para que hoy día sea requisito».

La segunda decisión tomada -según el subsecretario de Interior- fue «revocar pensiones de gracia a personas que tienen antecedentes penales, decisión que ya se comunicó a la opinión pública. El Presidente, durante el transcurso del día de hoy jueves, va a revisar toda la propuesta que ha hecho la comisión asesora y determinará a quiénes y cuántas pensiones de gracia se revocan».

Un premio a «la trayectoria»

Finalmente, el senador Javier Macaya (UDI) señaló en Cooperativa que éste es un modus operandi que fue impulsado desde la izquierda, y un premio a «la trayectoria» de personas que participaron en hechos violentos. «De alguna u otra manera sirvieron también para la validación de las tesis políticas que hicieron que quienes gobiernan hoy día llegaran al poder. No solamente se validó a las personas que cometieron hechos graves, sino que también se trató de afectar a una institución como Carabineros».