Boric ante ola de crímenes:» “He decidido convocar al Consejo de Seguridad Nacional para el próximo lunes»

A raíz de la ola de crímenes y otros delitos violentos en la Región Metropolitana, el Presidente Gabriel Boric anunció que convocará al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena). La instancia, reclamada durante meses por el mundo político, tanto del oficialismo como de la oposición, contaría a priori con la participación de los comandantes en jefes de las Fuerzas Armadas; la Contralora (s) General de la República, Dorothy Pérez, y los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados.

Boric señaló en su discurso: “He decidido convocar al Consejo de Seguridad Nacional para el próximo lunes, a primera hora, para poder recibir comentarios y aportes acerca de la mejor forma de implementar el proyecto de Infraestructura Crítica actualmente en tramitación”. El mandatario instó al Poder Legislativo a tomar en consideración las reflexiones que emerjan del Cosena, a fin de que el proyecto sea aprobado en marzo, una vez que termine el receso legislativo. “Espero contar con la colaboración de todos los parlamentarios ante la amenaza de la violencia; no queremos convertirnos en otros países de la región“, señaló.

El proyecto permitirá contar con dotación militar, sin Estado de Excepción, para reforzar la acción que realizan hoy las policías en lugares urbanos críticos del país, tales como estaciones de trenes, buses e intermodales. Junto a ello, el Jefe de Estado anunció este jueves la conformación de un gabinete ministerial especial de seguridad, para “poder tener una visión integral que esté funcionando todas las semanas respecto a los problemas y desafíos de seguridad que tenemos en el país”. Estas medidas se suman a la ya anunciada red de 50 puntos de controles móviles que funcionarán de manera permanente, con 11 carabineros en cada puesto, desde febrero en la Región Metropolitana, como parte del Plan Calles sin Violencia.