60 mujeres en Concepción se gradúan como conductoras del transporte público

Un programa piloto del Gobierno Regional del Biobío y la Fundación Trabajo para un Hermano capacita a mujeres en conducción profesional para abrir nuevos espacios laborales

El grupo finalizó el primer ciclo del Programa de Formación Laboral de Conductoras del Transporte Público, que busca abrir nuevos espacios de empleabilidad femenina en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

El programa, financiado por el Gobierno Regional del Biobío con una inversión de 200 millones de pesos, contó con la participación de mujeres de entre 25 y 55 años, provenientes de diversas comunas de la región.

La capacitación, que se extendió por cuatro meses, incluyó formación técnica para obtener la licencia profesional A3, además de contenidos transversales y de empleabilidad, como manejo del estrés, trabajo en equipo y desarrollo personal.

Al finalizar el programa, las mujeres recibieron su indumentaria como conductoras profesionales, en una ceremonia que contó con la participación del ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, y diversas autoridades regionales.

“Estas son las pequeñas – grandes iniciativas que nos harán triunfar como región”, dijo Oscar Ferrel, jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional. “En la medida que todos trabajemos con un objetivo mejor, vamos a ir derribando barreras y vamos a tener esta visión de un Concepción metropolitano”.

Por su parte, el ministro Muñoz destacó que este programa es una oportunidad para que las mujeres de Concepción accedan a un empleo formal y de calidad. “Logramos ofrecer a las mujeres de nuestro país las posibilidades de una oferta laboral de calidad y más cerca de sus domicilios”, dijo. “Concepción tiene menos del 1% de mujeres conductoras de transporte público, pero esta es una oportunidad fantástica para avanzar”.

“Este programa apoya a que las mujeres logren sus sueños y disminuyan la brecha de género en los oficios”, expresó Ilka Knauthe, una de las alumnas del programa. “A quien le gusta manejar, trabajar con gente y llevar pasajeros se agradece que nos echen una mano, que nos ayuden a trabajar en algo que era solo para hombres, porque las mujeres somos capaces de hacer bastante más”.

El programa de formación de conductoras de transporte público es una iniciativa pionera en Chile, que busca contribuir a la disminución de la brecha de género en el mercado laboral y a la incorporación de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres.