El ex senador Mariano Ruiz-Esquide Jara, histórico militante de la Democracia Cristiana (DC) y uno de los firmantes de «la carta de los 13», murió este sábado a los 93 años de edad. Médico cirujano de profesión, fue diputado desde 1965 hasta el golpe militar en septiembre de 1973, que rechazó junto a otros militantes DC en la conocida «Carta de los 13». En aquella misiva, los 13 firmantes discreparon de la postura oficial de la colectividad para condenar categóricamente el golpe y derrocamiento del Presidente Salvador Allende. Tras la vuelta a la democracia se desempeñó como senador por la 13ª Circunscripción Sur, en la Región del Biobío, desde 1990 hasta 2014, cuando decidió no presentarse a la reelección por un nuevo periodo. También, durante algunos años, ocupó la presidencia del Consejo Regional del Colegio Médico en Concepción.
Su colectividad política señaló hoy: «Con gran tristeza, comunicamos el fallecimiento de nuestro querido camarada, ex diputado y ex senador, Mariano Ruiz-Esquide Jara. Fue uno de los firmantes de la Carta de los 13, y en 1977 estuvo relegado por la dictadura. Enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos». Con la muerte de Ruiz-Esquide, el abogado Jorge Donoso es el único miembro que se mantiene con vida del recordado «Grupo de los 13». Entre los reconocimientos recibidos en vida por Ruiz-Esquide, destaca el Premio Nacional de Derechos Humanos en 1995, otorgado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos en la categoría Derechos del Niño.
Palabras del Presidente Boric
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió al deceso asegurando que Mariano Ruiz- Esquide fue un «Quijote gigante de la política chilena», además de expresar que esperan estar a la altura de personas que, como él, «amaron tanto a nuestra patria y que la defendieron en la noche más oscura, ayudando a reconstruir su amanecer». Esto, en relación con la lucha que dio por recuperar la democracia.
El timonel de la Democracia Cristiana
El fallecimiento fue lamentado por el timonel DC, el diputado Alberto Undurraga, quien señaló que Ruiz-Esquide «no sólo fue un gran senador, no sólo diputado, no sólo un gran médico, sino que también fue uno de los que firmó la famosa Carta de los 13, el día inmediatamente siguiente al golpe militar en 1973». «Nosotros queremos manifestar nuestra solidaridad y nuestras condolencias con toda la familia, con todos los amigos, pero también) con nosotros mismos, porque para la Democracia Cristiana la partida de Mariano Ruiz-Esquide es una gran pérdida», puntualizó Undurraga.
Carolina Goic, ex presidenta de la DC
La ex presidenta de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, destacó el trabajo realizado por Ruiz-Esquide en torno a la creación y promulgación de la Ley Nacional del Cáncer y al avance en el postnatal de seis meses. «Mi cariño y reconocimiento a Mariano Ruiz Esquide por el trabajo conjunto para entregar a Chile un postnatal de seis meses y nuestra leyNacionaldelCáncer. Un honor haber trabajado con él y gratitud por su generosidad. ¡Mucha paz para su familia! @FNCChile @ACHAGO_CL https://t.co/d6TmsI3TSWpic.twitter.com/ao1JFxGkYB
Por su parte la senadora DC Yasna Provoste, expresó a través de su cuenta en la red social de X: «La democracia chilena está de duelo, ha partido uno de los grandes, don Mariano Ruiz-Esquide. Siete décadas de servicio público y de vida coherente con sus principios cristiano y su vocación democrática: eso no se puede resumir, pero se puede agradecer». También, la senadora y presidenta del Partido Demócratas, Ximena Rincón, ex militante falangista, manifestó su pesar por el desaparecimiento del ex senador Ruiz-Esquide: «Con profunda tristeza envío mis condolencias y todo mi cariño a la familia y seres queridos de Mariano Ruiz- Esquide. Querido Mariano, descansa en paz. Los que te conocimos y estuvimos cerca tuyo sabemos que eras un hombre íntegro, leal y con un profundo amor por nuestro país».
El velorio del histórico parlamentario se realiza este sábado 20 en el cementerio Parque del Mar de Concón hasta las 18.00 horas, en tanto que su funeral se va a realizar este domingo a las 15.00 horas, en el mismo cementerio.