La presentación del X-59 es la última de una larga lista de presentaciones históricas de aeronaves y naves espaciales de la NASA. El avión, que posee un fuselaje de 30 metros de largo por 10 de ancho, tiene el potencial de revolucionar la industria de la aviación y abrir nuevas oportunidades de viaje.
los directivos de la NASA y el contratista principal, Lockheed Martin, presentaron oficialmente al mundo el avión supersónico X-59 ya totalmente terminado.
Se trata de un avión experimental único en su género que demostrará la capacidad de volar a velocidades supersónicas. Provocará un suave “golpe sónico” en lugar del estruendo sonoro habitual.
La agencia espacial lo desarrolló en colaboración con la empresa fabricante de aviones Lockheed.
Para qué se hizo el avión supersónico X-59
El avión es parte de la misión “QueSST”, que significa “Tecnología Supersónica Silenciosa (NASA)
En una próxima etapa se van a sobrevolar determinadas comunidades de Estados Unidos y se estudiará lo que oyen las personas cuando el avión pasa por encima de ellas. La agencia compartirá los datos sobre esas reacciones a los “golpes” sónicos más silenciosos con los organismos reguladores de la aviación, que podrían entonces considerar las normas que actualmente prohíben los vuelos supersónicos comerciales sobre tierra por motivos de ruido.
El objetivo de la misión es recopilar datos del X-59 que podrían ayudar a los reguladores a ajustar la prohibición, al considerar los niveles de ruido en lugar de la velocidad.
“La idea de levantar la prohibición de los vuelos supersónicos sobre tierra firme es realmente emocionante”, dijo Catherine Bahm, directora del proyecto, que supervisa el desarrollo y la construcción del X-59. “Y ése es el futuro que podría habilitar el X-59″.
Los aviones supersónicos son aeronaves que pueden viajar a velocidades superiores a la del sonido. Sin embargo, también generan ondas de choque con un ruido ensordecedor que ha limitado su uso comercial.
En 1973, el gobierno de los Estados Unidos prohibió los vuelos supersónicos comerciales sobre el país por la contaminación sonora que causaban. Pero eso podría llegar a cambiar si los resultados de la misión de la NASA con el avión supersónico X-59 son positivos.
Es una nave experimental única en su género que está diseñada para volar a velocidades supersónicas sin generar el mismo ruido ensordecedor que los aviones supersónicos anteriores.
El avión tiene una nariz puntiaguda y motores montados en la parte superior del ala. Estas características ayudan a reducir las ondas de choque que se producen cuando el avión rompe la barrera del sonido.
La NASA planea realizar una serie de pruebas con el X-59 para demostrar que el avión puede volar a velocidades supersónicas sin generar un ruido excesivo.
Si las pruebas son exitosas, la NASA podría recomendar al gobierno de los Estados Unidos que levante la prohibición de los vuelos supersónicos comerciales.
El X-59 es un avión revolucionario que podría tener un impacto significativo en la industria de la aviación. Si el avión puede volar a velocidades supersónicas sin generar un ruido excesivo, podría abrir la puerta a nuevos destinos y oportunidades de viaje.
Otras presentaciones históricas de aviones:
La NASA tiene una larga historia de presentaciones de aeronaves y naves espaciales innovadoras.
En 1959, la NASA presentó el X-15, el primer avión propulsado por cohete. El X-15 llevó a pilotos estadounidenses al espacio por primera vez y estableció el récord de velocidad más rápida alcanzada por un humano en un avión.
En 1976, la NASA presentó el transbordador espacial Enterprise. El Enterprise fue el primer transbordador espacial construido y demostró que los transbordadores espaciales podían aterrizar como aviones.
La presentación del X-59 es la última de una larga lista de presentaciones históricas de aeronaves y naves espaciales de la NASA. El avión tiene el potencial de revolucionar la industria de la aviación y abrir nuevas oportunidades de viaje.