La empresa acusa pago de sobornos a autoridades locales
Concejala Madinagoitía, denuncia «corrupción en la municipalidad»
Diputada Marlenen Pérez, pide que se investigue «hasta las últimas consecuencias»
Compañía Puerto Coronel, a través de su gerente general, Patricio Román, denunció ante la Fiscalía Regional del Biobío irregularidades ocurridas con anterioridad al inicio de su gestión.
Según la empresa, Román tomó conocimiento de estos hechos y los informó inmediatamente al directorio, que dispuso el inicio de una investigación interna para determinar irregularidades y eventuales perjuicios a la compañía.
La denuncia se centra en un posible caso de corrupción que habría implicado el pago de sobornos a autoridades locales de Coronel.
Ante esta denuncia, la Fiscalía Regional del Biobío ordenó a la Policía de Investigaciones (PDI) realizar una serie de allanamientos, entre ellos, las oficinas de la Municipalidad de Coronel y la casa del alcalde Boris Chamorro.
También se realizaron allanamientos en la casa del hermano del diputado Leonidas Romero.
El Ministerio Público indaga la posible comisión de los delitos de fraude, lavado de activos, cohecho entre otros ilícitos.
La Municipalidad de Coronel, a través de redes sociales, dio cuenta de la diligencia policial al indicar que «esta mañana funcionarios de la PDI ingresaron al edificio consistorial, ubicado en Bannen 70, con el fin de realizar procesos relacionados a una investigación vinculada a una denuncia por hechos ocurridos hace algunos años y que involucraría a varias entidades público y privado».
El municipio, dijo estar disponible a los requerimientos del Ministerio Público.
En un video, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, se refirió al procedimiento y aseguró que entregará todos los antecedentes, además negó toda vinculación con Puerto Coronel, la familia del diputado Romero y la empresa Delsava que también es parte de las indagadas en el caso.
La concejala de Coronel, Carmen Madinagoitía, de oposición a la gestión de Chamorro, fue increpada por los amigos del alcalde y también por funcionarios municipales que permanecían en las afueras del edificio consistorial vociferando por el requerimiento judicial en contra del jefe comunal.
La concejala manifestó que «se investigue hasta las últimas consecuencias. Aquí hay corrupción en Coronel en la municipalidad. Hay muchas cosas que hemos denunciado y que están todos callados. Por ende yo lo único que quiero es que se aclare todo de una vez por todas. Esta gente (los que abucheaban sus palabras) no son dirigentes (sociales) son funcionarios municipales que entran a los concejos a agredir a mi persona. Así es que averigüemos hasta las últimas consecuencias. Yo estoy dispuesta a hablar todo lo que quieran».
También se refirió al tema, la diputada Marlene Pérez Cartes. La parlamentaria argumentó que «la situación es grave y delicada. Por supuesto se tiene que investigar y siempre condenar la corrupción venga de donde venga. En eso soy totalmente enfática porque la corrupción no la podemos tolerar por ningún motivo. No hay tiempo para la impunidad».