Mundo Telecomunicaciones: Llegará a 5 millones de hogares durante 2024. Implica nueva estructura y estrategia

Mundo Telecomunicaciones y Holdco Networks se separan para competir en el mercado de fibra óptica

La nueva estructura corporativa de Digital Bridge, accionista mayoritario, busca aumentar el volumen de abonados y abrir un nuevo mercado en la región

Mundo Telecomunicaciones cuenta con cobertura fibra óptica en 278 comunas y más de 200 mil clientes. Holdco Networks, por su parte, tiene 17 mil kilómetros de fibra óptica desplegados y un plan de inversión de US$ 120 millones para 2024.

«Nuestro objetivo es llegar a 5 millones de conexiones al hogar a fines de 2024», ha anunciado Enrique Coulembier, CEO de la Compañía. «Para eso, tenemos que construir 700 mil puntos nuevos».

Mundo Telecomunicaciones y Holdco Networks, las dos empresas que componen el holding de telecomunicaciones liderado por Enrique Coulembier, se separaron oficialmente el pasado 5 de diciembre. Esta decisión, que se venía estudiando desde 2019, busca que ambas compañías puedan competir de manera más eficiente en el mercado de fibra óptica.

«La infraestructura de Holdco tiene la calidad y la cantidad para competir en el mercado», sostiene Coulembier en una entrevista reciente. «Toda la red entrega 10 GB simétricos al hogar. Y si miramos cómo está la situación de la otra red de infraestructura disponible, si se suman más operadores, estará demasiado cargada y eso es complicado», ha aseverado el gerente general.

La nueva estructura corporativa de Digital Bridge, el fondo de inversión estadounidense que controla Mundo, implica que las dos empresas seguirán operando de manera independiente, pero con el mismo respaldo económico. Mundo Telecomunicaciones se enfocará en la prestación de servicios de telecomunicaciones, mientras que Holdco Networks se encargará de la construcción y operación de la infraestructura de fibra óptica.

Mundo Telecomunicaciones apunta a captar nuevos clientes en las comunas de mayores ingresos, donde aún no tiene presencia. Holdco Networks, por su parte, busca convertirse en una opción «natural» para ClaroVTR y WOM, empresas que apuntan a disputar el mercado fijo.

«ClaroVTR tiene que tomar una decisión, porque están perdiendo clientes, y WOM por problemas económicos no está construyendo», dijo Coulembier.

Digital Bridge también tiene ambiciosos planes en Latinoamérica. Después de analizar Ecuador y Perú, la compañía con sede en Boca Ratón, Florida, se decidió por lanzar su estrategia en Colombia.

«Estamos trabajando para comprar un par de compañías», dijo Coulembier. «Nuestro plan es hacerlas crecer en infraestructura».