El concejal de Talcahuano, Matías Coloma, presentó este viernes su cuenta pública. Una tarea a la cual no están obligados los concejales, pero que el joven edil exhibió ante más de 100 partidarios en plena plaza del puerto frente al municipio de Talcahuano. Asimismo su candidatura a la alcaldía de la comuna para las elecciones municipales de 2024, también fue abordada por el concejal.
Coloma, representa al movimiento Izquierda Libertaria, sostiene que su decisión se debe a la necesidad de un cambio en la comuna. «Talcahuano no cuenta con un desarrollo integral», afirmó. «No entendemos cómo una comuna que recibe recursos extras no es capaz de alcanzar el desarrollo en los cerros de nuestra comuna, en lugares como medio camino, Diego Portales».
El precandidato señaló que su principal objetivo es construir una ciudad justa. «Queremos que la institución pueda ser parte de los cerros, de Diego Pórtales, Medio Camino, lugares que históricamente han estado fuera de la política pública», dijo.
«Hemos tomado la decisión de presentarnos a la alcaldía de Talcahuano el próximo año 2024 porque vemos la necesidad que hoy día Talcahuano avance. Hoy el puerto no cuenta con un desarrollo integral. Nosotros queremos trabajar, pero con los vecinos y porque también en este último tiempo hemos estado construyendo un proyecto colectivo con ellos, el proyecto colectivo de Talcahuano Grande«.
La carrera por la alcaldía de Talcahuano
Coloma también manifestó su voluntad de ir por las primarias dentro de las fuerzas de izquierda. «Creemos que es importante levantar un candidato único que represente a las fuerzas progresistas», afirmó.
En caso de no concretarse las primarias, Coloma aseguró que se lanzaría como candidato independiente.

Con el anuncio de Coloma, ya son seis los candidatos que han manifestado su interés en la alcaldía de Talcahuano. Además del concejal de Izquierda Libertaria, también se han postulado el actual alcalde, Henry Campos (UDI), el diputado Eduardo Saavedra (PS), el concejal Roberto Pino (CS), la concejala Elena Retamal (PSC) y el ex concejal José Alarcón (Independiente).
Las elecciones municipales de 2024 se realizarán el 28 de octubre.