Agua Amarilla, uno de los peaje más caros de Chile, sube $4.100 el acceso del automóvil desde la noche de año nuevo

El reajuste anual de los peajes, 4,5%, que se calcula en base a la inflación.

El peaje Agua Amarilla, ubicado en el acceso norte a Concepción, subió a $4.100 para los automóviles y camionetas, a partir del 1 de enero de 2024. Es el más caro de todos los pórticos.

El reajuste se calcula en base a la inflación del año anterior. En el caso del peaje Agua Amarilla, aplicará un aumento es de $200 por automóvil.

El alza del peaje Agua Amarilla fue criticado por la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) del Biobío.

Álvaro Ananías, presidente de la CPC Biobío, expresó que «desde la multigremial del Biobío observamos con preocupación el alza de los peajes, especialmente por las implicancias directas en la sustentabilidad de las empresas de transporte tanto de pasajeros como de carga, los que se traspasan directamente a la cadena logística y también de consumo».

El dirigente gremial agregó que «creemos que es importante que exista un análisis por parte de las autoridades, de los costos de los peajes de las distintas carreteras concesionadas de nuestra región. Existe una disparidad respecto al resto del país, lo que hace que en el Biobío tengamos los peajes más altos a nivel nacional, lo cual afecta a una región como la nuestra en la que tenemos un alto flujo de camiones debido a que somos una zona industrial».

«En ese sentido, como CPC Biobío, consideramos que es importante que el Gobierno impulse medidas de apoyo para las medianas y pequeñas empresas que se ven mayormente afectadas. Es muy delicado que como región perdamos competitividad logística para una zona eminentemente exportadora», concluyó Ananías.

Ministra

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, sostuvo «como ustedes saben, en la modalidad del sistema de concesiones está establecido el reajuste de los peajes en los meses de enero, en relación con la inflación del año anterior. Por lo tanto, afectivamente, a partir del 1 de enero se reajustan los peajes en las autopistas», explicó.

Respecto a los nuevos precios de los peajes, la ministra precisó que «es una diversidad de tarifas las que existen en las distintas rutas, por lo tanto no hay un solo monto».

La secretaria de Estado, indicó que el reajuste de los peajes es una medida necesaria para que las concesionarias puedan mantener la infraestructura de las rutas. «El reajuste de los peajes se hace para financiar el mantenimiento y la conservación de las carreteras», sostuvo.