¿Por qué Arauco Vende Negocios Forestales en Brasil por casi US$1.200 millones?

Empresas Copec, el conglomerado chileno de Celulosa, Papel y Forestal, a través de su filial Arauco acordó vender activos forestales principalmente ubicados en el estado brasileño de Paraná a la empresa de celulosa y papel brasileña Klabin.

La operación, valorada en unos US$1.160 millones, incluye una serie de unidades forestales que poseen activos principalmente en Paraná. Las plantaciones forestales de eucaliptus y pino objeto de la transacción ocupan aproximadamente 85.000 hectáreas útiles.

La venta no incluye los activos industriales relacionados con las plantas de paneles que Arauco tiene en Brasil, ni otros activos forestales ubicados principalmente en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil.

«Esta transacción es un paso importante en nuestra estrategia de enfocarnos en nuestros negocios centrales en Chile y Perú», dijo el presidente de Empresas Copec, Bernardo Matte. «Creemos que Klabin es un socio ideal para estos activos y esperamos que continúen prosperando bajo su propiedad». El análisis que hace el mercado chileno, es que la venta de los activos en la nación carioca también obedece al plan de reestructuración del brazo forestal del grupo Angelini, con 600 trabajadores despidos en la Región del Maule y en la comuna de Arauco.

Por su parte, el presidente de Klabin, Fabrício José de Camargo, dijo que la adquisición de estos activos forestales es «una oportunidad estratégica para Klabin». «Estas plantaciones nos ayudarán a fortalecer nuestra posición en el mercado brasileño de celulosa y papel», afirmó.

La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y se espera que se cierre en el primer trimestre de 2024.

Empresas Copec se deshace de activos no estratégicos que le permiten enfocarse en sus negocios centrales. Klabin adquiere activos forestales de alta calidad que le ayudarán a fortalecer su posición en el mercado brasileño de celulosa y papel.

La transacción, que es positiva para ambas compañías, también lo es para el mercado de celulosa y papel en Brasil. Klabin es una empresa líder en el sector y la adquisición de estos activos le permitirá aumentar su capacidad productiva. Esto podría conducir a una mayor oferta de celulosa y papel en el mercado brasileño, lo que podría ayudar a reducir los precios.