* «Vemos con profunda indignación cómo los mejor remunerados del sector público, Presidente, ministros, subsecretarios, gobernadores, delegados y otras autoridades, se benefician a sí mismos, otorgando para sí mismos un reajuste de 4,8%».
La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) rechazó este domingo 25 de diciembre -a través de un comunicado- que el reajuste del sector público sea mayor para los más altos cargos del Estado, incluido el Presidente Gabriel Boric, mientras que el acuerdo fue de 4,3% para los trabajadores. La agrupación exige al Ejecutivo una «aclaración y corrección de esta injusticia, por su falta de visión política y de objetividad».
A través de la red social X (ex Twitter), los funcionarios señalaron que “nuestra organización ha tomado conocimiento de la resolución sobre las remuneraciones a propósito del artículo tercero de la Ley 21.603. Vemos con profunda indignación cómo los mejor remunerados del sector público, Presidente de la República, ministros, subsecretarios, gobernadores, delegados y otras autoridades, se benefician a sí mismos, otorgándose un reajuste de 4,8%. Mientras que a los trabajadores que efectivamente se desempeñan en las reparticiones públicas se les otorgará un 4,3%. Este Gobierno, que se autoproclamó ‘de los trabajadores’, y presidido por quienes una vez dijeron que reducirían las dietas parlamentarias, resuelve en espacios diferentes sus propias remuneraciones, trabajando en una comisión para la fijación de éstas, en la que finalmente son juez y parte, y que se desarrolló después de la negociación del sector público”.
Por lo mismo, la Confusam exigió al Ejecutivo “la aclaración y corrección de esta injusticia, por su falta de visión política y de objetividad”. Además, dijeron esperar que tanto la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) como la mesa del Sector Público, “se articulen para obtener una respuesta. Desde ya manifestamos que estaremos en alerta para corregir esta nueva injusticia con los trabajadores”.