El número de víctimas en la Franja de Gaza subió a 20.258 muertos y 53.688 heridos desde que estalló la guerra el 7 de octubre entre el grupo terrorista Hamás e Israel, informaron este domingo las autoridades sanitarias del enclave palestino. El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por los radicales islámicos de Hamás, actualizó las cifras tras registrar 201 muertos y 368 heridos durante las últimas 24 horas por ataques del Ejército de Israel, que mantiene una ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino, desde que se inició la guerra el 7 de octubre, tras un ataque del grupo islamista que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.
El Ejército israelí realizó este sábado una serie de ataques aéreos en el campo de refugiados de Al Bureij, situado en el centro de la Franja de Gaza, y en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. Entre los muertos de Al Bureij se encuentra una niña, mientras que en Yabalia decenas de civiles murieron por el ataque contra una vivienda, y las ambulancias batallaron para poder acceder a los heridos debido a los continuos bombardeos y disparos, añadió.
Los terroristas de Hamás “han estado librando feroces enfrentamientos armados desde ayer con fuerzas enemigas que penetraron en la zona de Yabalia, utilizando lanzacohetes antitanques y bombas anti-persona, con lo que se mató e hirió a gran número de soldados sionistas”, indicó el grupo islamista en un comunicado. En tanto, Israel informó que lanzó una serie de ataques contra Hamás, en su objetivo de lograr el control total del norte de Gaza. El Ejército israelí detuvo en Gaza a cerca de 700 miembros de Hamás y la Yihad Islámica, de los que unos 200 fueron llevados a Israel para ser interrogados.
Las fuerzas israelíes aseguraron que las detenciones de produjeron durante la última semana en el enclave palestino por parte del Ejército y del Shin Bet, la agencia de seguridad interior de Israel. Algunos de ellos se entregaron “voluntariamente”, y fueron llevados a “campos de interrogatorios” por una unidad de inteligencia militar y la agencia de seguridad interior, según un comunicado del Ejército. A comienzos de diciembre, Israel aseguró que busca supuestos ‘terroristas’ entre los detenidos durante la ofensiva militar que lleva a cabo en Gaza, cuyas imágenes de decenas de ellos semidesnudos y esposados en el suelo generaron entonces una fuerte polémica, con pronunciamientos de organismos como Naciones Unidas por ir contra “la dignidad humana”.
En su informe, la ONU recordó que desde el 7 de octubre han muerto 134 empleados de su Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y uno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mayor número de trabajadores de Naciones Unidas que fallece en un sólo conflicto desde la fundación de éstas en 1945. También han muerto en los ataques a Gaza 82 periodistas, 310 médicos y 20 miembros de unidades de protección civil, según señaló Naciones Unidas citando fuentes palestinas.