¿Hay un error matemático en la fecha del nacimiento de Jesús?

La fecha del nacimiento de Jesús se basa en una tradición cristiana que se remonta al siglo III. En ese momento, se creía que el nacimiento de Jesús había tenido lugar el 25 de diciembre, que era el día en que los romanos celebraban el solsticio de invierno. Sin embargo, los eruditos modernos creen que esta fecha es incorrecta.

Hay varias razones para creer que Jesús no nació en diciembre. En primer lugar, los evangelios describen a los pastores cuidando sus ovejas en los campos la noche del nacimiento de Jesús. Es poco probable que los pastores estuvieran cuidando sus ovejas en los campos en diciembre, ya que el clima en esa época del año puede ser muy frío y nevoso.

En segundo lugar, los evangelios también describen a José y María viajando a Belén para el censo romano. El censo romano se llevó a cabo en el año 6 o 7 a.C., que es un período de tiempo que se considera más probable para el nacimiento de Jesús.

En tercer lugar, el sistema de calendario que utilizamos actualmente, el calendario gregoriano, fue creado en el siglo VI. Antes de eso, los años se contaban a partir de los reinados de los emperadores romanos. El calendario gregoriano no tiene un año 0, por lo que el año 1 d.C. sigue al año 1 a.C. Sin embargo, la mayoría de los eruditos creen que Jesús nació entre el 2 y el 7 a.C., lo que significa que habría nacido antes del año 1 d.C.

Por estas razones, es probable que la fecha del nacimiento de Jesús sea el 25 de diciembre. Sin embargo, la fecha exacta de su nacimiento es desconocida.

¿Importa la fecha exacta?

Para los cristianos, la fecha exacta del nacimiento de Jesús no tiene importancia. Es el significado del nacimiento del niños Dios. lo que tiene genuina relevancia. Eso es lo más trascendental para los seguidores de Cristo. Jesús nació para salvar a la humanidad de sus pecados, trajo consigo la promesa de la vida eterna, materializó el plan de Dios de salvación. Por lo tanto, su nacimiento es un espacio de alegría, fraternidad, amor y celebración para los cristianos, independientemente de la fecha exacta en que ocurrió.

Hoy

Recordar el nacimiento de Jesucristo, para los cristianos el Hijo de Dios, es uno de los eventos más importantes del año. En inglés esta festividad se llama “Christmas” y ese nombre proviene de “Christ mass”, la “Misa en honor a Cristo” que se celebraba el día de su nacimiento. Es decir, un servicio religioso donde los cristianos, católicos, ortodoxos y anglicanos recuerdan que Jesús murió y luego resucitó, y en esa fecha hacen memoria de su nacimiento en Belén. El servicio de esta misa era el único en el año que se oficiaba después de la puesta del sol y antes del amanecer del día siguiente, por eso la gente lo había a medianoche, dado que todas las liturgias debían ser por la mañana.

La Navidad ahora es celebrada en todo el mundo, ya sean cristianos o no. Es un momento en que la familia y los amigos se reúnen y recuerdan las cosas buenas que tienen. Es una festividad de amor,de generosidad, de entrega. Es el efecto de la conmemoración del mesías, del señor: Jesús, hijo de Dios.