La embajadora de los Estados Unidos, Bernadette Meehan, visitó en estos días la nueva sede, en Avenida. Chacabuco 916, del Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura de Concepción, en el contexto de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.


La visita de la diplomática consideró su participación en diferentes actividades, las cuales comenzaron con una reunión encabezada por el presidente del directorio del centro binacional, Octavio Enríquez Lorca. En esta instancia se expusieron los diferentes proyectos realizados en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en Chile, como charlas sobre oportunidades de estudio en Estados Unidos, Historia y Economía en diferentes instituciones locales como la Universidad de Concepción, Universidad del Biobío e Instituto Profesional Virginio Gómez. El encuentro fue además una exitosa instancia para revisar la historia del Instituto, que abarca más de 80 años en la ciudad penquista, capital de la Región del Biobío, transformándose en un punto importante de referencia para la enseñanza del inglés, la rendición de exámenes internacionales como TOEFL, y exposiciones culturales de destacados artistas.
La embajadora de los Estados Unidos en Chile participó, asimismo, en una dinámica educativa con ex becarios de programas auspiciados por el Gobierno norteamericano como Fulbright y Jóvenes Líderes de las Américas. En la sala principal del Instituto, cada participante relató el impacto de estas iniciativas educativas en su carrera profesional y académica, además de un compromiso de realizar actividades para la comunidad durante el próximo año. Posterior a las actividades en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Concepción, tuvo lugar en el Estadio Ester Roa Rebolledo un encuentro educativo organizado en conjunto con el Instituto Profesional AIEP, que reunió a más de 300 estudiantes de enseñanza media de Concepción y comunas de la región.
La diplomática estadounidense, Bernadette Meehan, y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, dieron la bienvenida al evento, cuyo principal objetivo fue la realización de diferentes talleres sobre ciencia, basketball, baseball, lengua de señas, Inglés y educación. La visita de la embajadora Meehan a Concepción dejó en evidencia, una vez más, la activa participación del Instituto Chileno-Norteamericano de Concepción en la ciudad misma, entregándose en la oportunidad una clara visión de los proyectos a futuro que el American Space tiene en su propuesta académica para el 2024.