La iniciativa, que era un compromiso del Mandatario y que aseguró en la última cuenta pública que enviaría el segundo semestre del 2023, buscará derogar y reemplazar la actual Ley de Pesca, polémica legislación aprobada en 2013, durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera, y que es cuestionada por la intervención indebida de sectores de la industria durante su tramitación. La elaboración de esta ley se concretó en 2022 y estuvo a cargo del subsecretario de Pesca, Julio Salas, quien lideró más de 200 encuentros con organizaciones, académicos, científicos y pescadores artesanales e industriales.
Según se ha explicado, se buscará mayor equidad en la distribución de cuotas tanto en términos intergeneracionales como territoriales y de género. También se abordarán materias de seguridad social para los trabajadores del sector artesanal. Pese a todo el trabajo previo, parlamentarios reconocieron sin embargo falta de diálogo con los integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara Baja, que es por donde ingresará la iniciativa.