El Sitio de Inspección SAG/USDA – APHIS/Frutas de Chile de Cabrero, que integran funcionarios del Estado de Chile y de Estados Unidos, inició una nueva temporada de certificación de fruta fresca con destino al mercado estadounidense. La temporada se extenderá hasta fines de junio de 2024.
La Seremi de Agricultura, Pamela Gatti, y el Director Regional del SAG de Biobío, Roberto Ferrada, visitaron el centro de inspección para constatar el inicio de las operaciones.
«Se dio inicio a la temporada de inspección de fruta fresca con destino al mercado norteamericano en el Sitio de Cabrero», señaló la Seremi de Agricultura. «Acá el Servicio Agrícola y Ganadero realiza un importante trabajo, ya que inspecciona toda la fruta que va destinada a Estados Unidos, lo que permite que esta fruta ingrese directamente y no sea reinspeccionada en destino».
El Director Regional del SAG indicó que «la labor que estamos constatando el día de hoy es tremendamente relevante para la oferta exportadora de Chile, en particular para los productores de fruta de Ñuble hasta Los Lagos».
«En este sitio de inspección del Programa de Pre-Embarque del Servicio Agrícola y Ganadero con el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos y Frutas de Chile, los funcionarios constatan el cumplimiento de las normativas fitosanitarias y de trazabilidad que el mercado estadounidense nos impone a las exportaciones de fruta fresca, flores y plantas, para hacer el proceso de importación más ágil en Estados Unidos», explicó Ferrada.
El Sitio de Cabrero es uno de los siete que se encuentran en el país y es el más austral del mundo. La temporada 2022-2023 se inspeccionaron 4 millones 600 mil cajas aproximadamente, (equivalente a casi 39 mil toneladas), de las cuales el 69,7% corresponde a arándanos frescos, 26% a manzanas, el 2% a cerezas, 1,5% a peras asiáticas y el 0,8% a otros productos como bulbos de tulipán, peonías y grosellas rojas, las que provenían de 39 exportadoras, ubicadas entre las regiones del Maule y Los Lagos.
La apertura de la temporada de certificación de fruta fresca chilena para el mercado estadounidense es un hito importante para el sector frutícola del país, ya que permite asegurar el cumplimiento de las normativas fitosanitarias exigidas por Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones chilenas de frutas.