La Corte de Apelaciones de Concepción ha tomado una decisión cardinal al acoger a trámite un recurso de protección presentado por apoderados del Lycée Charles de Gaulle. Esto resulta en la paralización del nuevo método de cobro de mensualidades en UF (Unidades de Fomento) para el año 2023 en el colegio francés de Concepción.
El recurso fue presentado por el apoderado y abogado Francisco Amigo Cartagena, quien argumentó que el establecimiento realizó cambios unilaterales en las condiciones del contrato de enseñanza, sin respetar el principio de buena fe contractual.
La orden de no innovar (ONI) estará vigente hasta que se resuelva el fondo del asunto, marcando un precedente importante para otros casos similares en el país.
Esta medida administrativa generó un rechazo generalizado entre los apoderados, quienes se manifestaron el pasado 7 de diciembre al finalizar la jornada escolar. Entre las críticas, se destacó el aumento de más de 40 mil pesos, y la notificación del cambio tan solo semanas antes del inicio de las vacaciones.
En respuesta, la Sociedad Educacional Francesa de Concepción, junto al Centro General de Padres y Apoderados, acordaron que la administración del colegio prepare un informe para la comunidad. Este documento profundizará en los principales factores que se consideraron para establecer el ajuste real de colegiaturas y el cambio a la modalidad de pago en UF.
Aunque la institución sostiene que no se ha modificado la fórmula para calcular las colegiaturas, excepto por la transición a UF, el fallo de la Corte de Apelaciones destaca la importancia de informar con anticipación a los apoderados sobre cambios sustanciales en las condiciones contractuales. La ONI permitirá que la justicia aborde el fondo del asunto, marcando un hito relevante para otros casos similares en el país.
La decisión de la Corte de Apelaciones de Concepción, en términos de no innovar, sólo paraliza el cobro en UF de aquellos apoderados que formalicen y expliciten la acción legal ante el tribunal.