Museo Chileno de Arte Precolombino Presenta en Talcahuano «Fauna, Un Recorrido por el Endemismo de Chile»

En el Parque Tumbes de Talcahuano, el Museo Chileno de Arte Precolombino lanzó su nuevo libro «Fauna, Un Recorrido por el Endemismo de Chile», marcando el número 37 de esta destacada colección conjunta. La obra aborda la vida animal y vegetal endémica de Chile, explorando su historia geológica y biológica de norte a sur. Destacando especies como el zorro culpeo, el huemul, la ranita de Darwin y el flamenco chileno, el libro celebra el valioso patrimonio natural del país.

En el evento, realizado con la presencia de vecinos, alumnos, profesores de la escuela Villa Centinela Sur y autoridades locales, se contó con la participación de Cristián Hernández, director del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, Enrique Rodríguez, director del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, y Cecilia Puga, directora del Museo Chileno de Arte Precolombino, quienes también son coeditores del libro.

Román Blanco, gerente general y country head de Banco Santander, destacó la relevancia de esta colección para el patrimonio histórico, cultural, natural y científico de Chile. «Con el libro ‘Fauna’, buscamos contribuir al conocimiento del rol ecológico de la fauna endémica en los ecosistemas chilenos que es necesario proteger», señaló. Invitó a todos los chilenos a explorar este y otros títulos disponibles para descarga gratuita, subrayando el compromiso de Santander con la cultura del país.

Cecilia Puga resaltó la importancia de la colaboración con Banco Santander y la difusión de la colección. «Los artículos de este libro se organizan según las áreas geográficas de Chile y se articulan en base a la relación de los pueblos originarios con la fauna», afirmó. Destacó el interés por el contenido gratuito, reflejado en las descargas diarias y subrayó la iniciativa de democratizar el conocimiento.

Cristián Hernández, director del departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, agradeció la alianza con Banco Santander, clave para el éxito del proyecto. «Esta es una iniciativa que reunió a profesionales con conocimiento en cultura y ciencia, con personas interesadas en colaborar», expresó. Sin este libro, añadió, no podríamos conocer nuestra biodiversidad en los aspectos que se reflejan a lo largo de sus artículos.

«Fauna, Un Recorrido por el Endemismo de Chile» ya está disponible para su descarga gratuita en el sitio web corporativo de Banco Santander y en la página web del Museo Chileno de Arte Precolombino, promoviendo el acceso democrático a este valioso contenido.