Huachipato, con la fuerza del acero, va por su tercer título del fútbol Chileno

Huachipato, el club más grande del sur de Chile, está a un paso de coronarse campeón del fútbol chileno por tercera vez en su historia de 76 años. Un club forjado, bajo intensas temperaturas, en los altos hornos de la siderúrgica Huachipato de Talcahuano. Los acereros, que suman 54 puntos, se enfrentarán este viernes a Audax Italiano en el Estadio Huachipato-CAP Acero, a las 18:00 horas.

Para constituirse en campeón, Huachipato necesita ganar su partido y esperar que Cobresal, que lidera la tabla con 56 puntos, no lo haga, es decir, que pierda ante Unión Española en el Estadio Santa Laura. Si ambos equipos empatan, se jugará una final a partido único en territorio neutral.

Los acereros, que ya han sido campeones en 1974 y 2012, llegan a esta definición con un gran momento futbolístico. En las últimas cinco fechas, han ganado tres partidos, empatado uno y perdido uno.

Para este partido, el técnico de Huachipato, Gustavo Álvarez, no podrá contar con su goleador, Javier Parraguez, quien está suspendido. Sin embargo, el equipo dispone de un plantel amplio y versátil, que está en condiciones de lograr objetivos.

La expectativa por este partido es enorme. Huachipato tiene la oportunidad de consagrarse campeón por tercera vez en su historia y convertirse en el único equipo del sur de Chile en hacerlo en la era profesional del fútbol chileno.

Posibles escenarios

Si Huachipato gana su partido, deberá esperar el resultad de Cobresal. Si éste último también gana, la definición del título se jugará en una final a partido único en territorio neutral.

El Estadio Nacional está descartado para este partido, ya que está en remodelación. Las posibles sedes serían Viña del Mar, Rancagua, Talca, Chillán, La Serena o algún recinto de Santiago, como por ejemplo Santa Laura.

La ANFP aún no ha definido la sede y la fecha de la final, pero se espera que se anuncie en los próximos días.