La Sorpresa del IPC de Noviembre: 0,7% Aumentó el Costo de la Vida

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile anotó un alza mensual de 0,7% en noviembre, sorprendiendo a los analistas que esperaban una variación de 0,2%.

Este resultado se explica, principalmente, por el aumento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%), que incidieron 0,225 puntos porcentuales (pp.) en la variación mensual del índice.

También incidieron positivamente en el IPC los aumentos de los precios del transporte (1,3%), con 0,176pp.; restaurantes y hoteles (0,9%), con 0,097pp.; y muebles y artículos para el hogar (0,9%), con 0,064pp.

En el lado contrario, la división de bebidas alcohólicas y tabaco (-0,6%) fue la única que registró una disminución mensual en sus precios, incidiendo -0,029pp. en el IPC.

Con este resultado, la inflación anual se moderó a 4,8% en noviembre, desde 5,0% en octubre.

Los principales productos que impulsaron la inflación mensual fueron el servicio de transporte aéreo (18,3%), la papa (7,0%), muebles para living (12,0%) y la carne de vacuno (1,3%).

En tanto, los principales productos que contribuyeron a moderar la inflación anual fueron el vino (-4,3%), la bebida gaseosa (-3,3%) y el transporte público (-0,4%).

El Banco Central de Chile ha señalado que espera que la inflación se mantenga elevada en los próximos meses, pero que comenzará a moderarse a partir de la segunda mitad de 2024.