Régimen nicaragüense retiró intempestivamente a su embajador en Argentina

La Cancillería de Nicaragua comunicó, en una nota de prensa divulgada este lunes 4 de diciembre, que “ante la instalación y toma de posesión de un nuevo Gobierno en la República Argentina -que se realizará el próximo 10 de diciembre, y frente a reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes- el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha procedido a retirar a su embajador, compañero escritor y comunicólogo, Carlos Midence”. Según el mensaje procedente de Managua, firmado por Denis Moncada, canciller nicaragüense, el retiro del embajador Midence se hizo efectivo de forma inmediata. De acuerdo con algunos medios argentinos, Milei no invitó al acto oficial de investidura a los presidentes Daniel Ortega, de Nicaragua;  Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Ebrahim Raisi, de Irán, y Nicolás Maduro, de Venezuela.

De este modo -se aseguró-, el Presidente electo del vecino país espera evitar tener que saludar y compartir fotografías protocolares con gobernantes que a su juicio “violan sistemáticamente los derechos humanos en sus países y apoyan a organizaciones terroristas como Hamás e Hizbulá”. Asimismo, Milei ha señalado, también en reiteradas ocasiones, que no promoverá relaciones con gobiernos comunistas como Corea del Norte o China. Según Infobae, “la separación de Argentina del ‘eje comunista’ latinoamericano será total. No sólo romperá relaciones con las tres naciones con gobiernos socialistas de América Latina y con el régimen teocrático islámico iraní, sino que la futura nueva canciller, Diana Mondino, confirmó que Argentina no ingresará a los BRICS”. Esto, aunque el día 20 de noviembre el Gobierno de Nicaragua había felicitado por su triunfo a Javier Milei y al pueblo argentino “por su ejemplar y pacífica jornada electoral”, expresándoles “deseos de bienestar”.

«Se rompe el poderoso bloque de izquierda latinoamericano»

Cabe señalar que desde que Daniel Ortega volvió al poder en 2007, mantuvo buenas relaciones con el entonces mandatario argentino, Néstor Kirchner (2003-2007), y luego con su esposa, Cristina Kirchner (2007-2015), aunque la relación con Alberto Fernández, fue más bien distante. El ex embajador de Nicaragua ante la OEA Arturo McFields, quien se rebeló contra el Gobierno de Ortega con un duro e inesperado alegato, en el que denunció la “dictadura” de su país y exigió la liberación de los presos políticos, había dicho que con el triunfo de Milei “se rompe el poderoso bloque de izquierda latinoamericano” y es “un golpe para las dictaduras criminales de Cuba, Nicaragua y Venezuela”. Tras derrotar por amplio margen al candidato oficialista, Sergio Massa, el Presidente electo, Javier Milei, será quien dirija los destinos de Argentina a partir del próximo domingo 10 de diciembre, fecha que coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos.