}El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dio a conocer los detalles del recientemente nombrado Gabinete de Crecimiento Económico, Desarrollo y Empleo, que tendrá como misión facilitar la ejecución de proyectos de inversión, sean públicos o privados, con el fin de acelerar la recuperación del PIB potencial de Chile.
El comité, que sesionará con una periodicidad quincenal y será encabezado por el Presidente Gabriel Boric, también se reunirá en regiones y trabajará en un catálogo de inversiones para impulsar durante el próximo año.
Además de los cinco ministerios que forman el grupo, también se convocará a los ministros y ministras de otras carteras para evaluar nuevos proyectos y facilitar sus respectivas tramitaciones.
Marcel recordó que la proyección de crecimiento del PIB considerada en la formulación del Presupuesto 2024 es de 2,5% para el próximo año, el cual está en la parte alta de las estimaciones del Banco Central, de analistas y del mundo académico.
“Creo que es posible cumplir con las metas de crecimiento en 2024 y también es posible ir acelerando el potencial de crecimiento hacia adelante con medidas de más largo plazo, como las que están contempladas en el pacto fiscal”, aseveró el titular de Hacienda.
Para materializar un mayor crecimiento, Marcel señaló que “en primer lugar se requiere que sectores claves de la economía vayan recuperándose. En el caso de la minería, dar vuelta el ciclo de bajas que ha tenido durante varios años y en el de la construcción, superar una situación que ha sido crítica durante varios meses”.
Agregó que otro factor necesario para impulsar la actividad es que mejoren las condiciones financieras, “eso lo tendremos en 2024 de la mano de la normalización de la política monetaria y de la reducción de la incertidumbre en la economía y, por lo tanto, en los premios por riesgo de las tasas de interés”.
Según detalló el Presidente Boric, con el crecimiento económico y la inversión pública que considera el Presupuesto 2024, se crearán del orden de 120 mil nuevos formales en 2024 y se invertirán más de $2 mil millones en licitaciones y re licitaciones de proyectos de Obras Públicas.
“Así, como hemos sido capaces de derrotar la inflación, en contra de lo que muchos agoreros pronosticaban, vamos a ser capaces de mejorar la creación de empleo y el crecimiento en nuestro país. Junto con ello, vamos a seguir avanzando en medidas para la seguridad económica como, por ejemplo, el alza del sueldo mínimo, que en julio de este año llegará a los $500 mil; y la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico, una iniciativa que fue una innovación de este Gobierno, que ganó un premio a la innovación, que fue muy valorada por las familias chilenas, que la extenderemos hasta abril del próximo año y que ya ha ayudado más de 3 millones de personas”, afirmó el Mandatario.