Nueve pymes del Biobío beneficiadas con el programa de reconversión digital

Las pequeñas y medianas empresas dan un enérgico salto tecnológico gracias al «Programa de reconversión digital para la pyme regional con profesionales expertos».

El programa, que inició en diciembre de 2022, busca apoyar a las pymes a través del desarrollo e implementación de soluciones digitales para mejorar sus servicios y/o procesos, por medio de la financiación de expertos, quienes orientan a las empresas hacia la transformación digital.

En la primera etapa del programa, se beneficiaron cuatro empresas del sector vitivinícola de las comunas de Coronel, Yumbel y Nacimiento. A principios de este año, el programa avanzó y se extendió a pymes de otros sectores, cuya gestión contó con el respaldo del Programa Fortalece, impactando a dos empresas de Concepción y tres de Nacimiento.

Las empresas participantes del programa han sido sometidas a un diagnóstico exhaustivo, seguido de un proceso de selección de expertos. Una vez finalizada esta selección, se llevó a cabo una reunión ampliada donde se dio a conocer a todas las empresas beneficiarias.

El 1 de junio marcó el comienzo oficial de la asistencia, por un período que abarca nueve meses. Durante este tiempo, los expertos trabajarán en la implementación de soluciones digitales personalizadas para abordar las necesidades específicas de cada empresa.

Casos de éxito:

Daniela Tapia, gerente de marketing de la empresa vitivinícola Estación Yumbel, es una de las beneficiarias del programa. «Para nosotros, es una oportunidad única de contar con el apoyo de expertos en el desarrollo de una página web que nos permita llegar a nuevos clientes y potenciar nuestras ventas», señaló.

Por su parte, Manuel Meneses, gerente de proyectos de la empresa de fabricación y montaje de estructuras metálicas Imal Chile, destacó el beneficio que está entregando este apoyo a su operación. «Estamos desarrollando un sistema de control de proyectos que nos permitirá mejorar la eficiencia de nuestra gestión», comentó.

Estas iniciativas, también permiten democratizar el contenido digital en la Región del Biobío dado que coloca a disposición de las Pymes, no sólo las herramientas digitales más adecuadas, sino también entrega capacitación, lo que aumenta la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

La iniciativa es impulsada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, Corfo Biobío, en conjunto con la consultora española Infyde Chile SPA.