Oposición impugnará designación de delegado presidencial de Ñuble por eventual incumplimiento de residencia

La impugnación obedece a que la designación de Anwar Farrán como delegado presidencial de Ñuble, estaría fuera de legalidad y adolecería del incumplimiento en la obligación de residir en la región durante los últimos dos años.

Farrán, quien es oriundo de la Región del Biobío, fracasó como candidato a diputado por el distrito 21° de Los Ángeles en las últimas elecciones parlamentarias, tras obtener insuficientes 10 mil 555 votos, resultando candidato no electo.

Los diputados Marta Bravo y Cristóbal Martínez, sostienen que la nueva autoridad regional no cumple con uno de los requisitos que exige haber residido durante los últimos dos años en la zona previo a ocupar el cargo.

De acuerdo a datos del Servel, Anwar Farrán no reside en Ñuble desde hace más de dos años, por lo que su designación sería ilegal.

“Hemos decidido recurrir en los próximos días a la Contraloría Regional de la República, porque al parecer existiría un incumplimiento a la obligación de residir en la zona durante los últimos dos años”, manifestaron los representantes de Ñuble en el congreso nacional.

Por lo tanto, va a ser el órgano fiscalizador el encargado de determinar si esta designación del Gobierno termina siendo legal o no.

Los parlamentarios también cuestionaron la decisión del Presidente Gabriel Boric de nombrar a Anwar Farrán, a quien acusaron de ser un “outsider” de la región.

“Aquí evidentemente hay una actitud centralista y una falta de compromiso con Ñuble”, agregaron los legisladores.

«Más allá de las capacidades que pueda reunir el nuevo delegado presidencial y la urgencia que existe por nombrar a una persona en este cargo, es absolutamente inentendible que el Ejecutivo, pero en específico el Presidente Gabriel Boric, no hayan optado por alguien de la región, con vínculo con la ciudadanía y que tuviera un amplio conocimiento de nuestro territorio. Aquí evidentemente hay una actitud centralista y una falta de compromiso con Ñuble», dijeron los parlamentarios.

“Nuestra región ha estado completamente abandonada por este gobierno. Tenemos una cesantía por sobre el promedio nacional, una falta de inversión absolutamente grave, somos la tercera región con la mayor sensación de inseguridad en el país y, en respuesta a todo aquello, esta administración nos premia nombrando a una autoridad que ni siquiera es de acá”, reclamaron los legisladores.