GORE ​Biobío Dispuesto a Subsidiar​ Peaje ​TAG de Puente Industrial ​a residentes de San Pedro de la Paz

​El jefe de División de Infraestructura y Transportes del Gore, Óscar Ferrel, explicó que la propuesta es subsidiar 2.500 viajes en hora punta mañana y ​la misma cantidad en hora punta tarde.

Aunque todavía no están establecidos los valores de tránsito del cuarto puente sobre el río Biobío, que conectará a Hualpén con San Pedro de la Paz. Recién se va a conocer el próximo año cuánto deberán pagar los usuarios por utilizar el viaducto que hoy registra un 53% de avance y podría entregarse al uso público a fines de 2024. Este es el contexto hoy y ya el Gobierno Regional de Biobío ​ha propuso subsidiar una ​fracción del valor del peaje del Puente Industrial para residentes de San Pedro de la Paz. La medida busca aliviar la congestión vehicular en la Ruta 160.

El beneficio se aplicaría a personas que viven entre la línea férrea y el mar, en un tramo que iría aproximadamente desde Villa Spring Hill hasta Los Escritores.​ “Son 25 días hábiles al mes, hay que quitar los domingos, por 12 meses, por 500 pesos que sería el incentivo, que en el fondo es más o menos la mitad del costo del peaje. Si hacemos ese cálculo, son 750 millones de pesos anuales y creemos que eso es algo que, en la transición, de acuerdo con que estamos en una emergencia vial, vamos a tener la voluntad del Core para poder financiar, porque el fondo tampoco nos vamos a desfinanciar por 750 millones anuales, que es lo que estamos proponiendo”, detalló Ferrel.

El Gore considera que esta inversión es abordable, ya que permitiría mejorar la movilidad de todos quienes desde el sur del Río Biobío a diario realizan el cruce del este a través del sistema de puentes que existen sobre él.

La propuesta aún debe ser aprobada por el Consejo Regional de Biobío. Si es aprobada, el subsidio se implementaría una vez que el Puente Industrial sea entregado al uso, ​en los próximo 10 meses.

Con TAG

La forma de pago será a través del sistema de portales electrónicos. Es decir a través del TAG. Éste es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas delantero de los vehículos y motocicletas y detecta el tráfico por los pórticos de las autopistas, además el sistema realiza los cobros de manera electrónica y automática, bajo el modo Free Flow (paso libre).