Universidad de Concepción halló La salida a casi 14 mil kilómetros

Caminaban sobre la cornisa con futuro incierto, casi mortal. Si llegaban al fondo hubiesen quedado en la historia como un equipo de fútbol que solo vivió 29 años. Con ese panorama el letrero “Exit” con la tradicional luz roja, se asomó en varios frentes. Había que encontrar la salida para que el fútbol profesional del Club Deportivo Universidad de Concepción siga con vida.

Es una trama aristotélica que se inicia con una muerte anunciada y que se irá desarrollando hasta llegar a un desenlace con nombre y apellido.                                  Opciones empresariales para buscar un final feliz: Sergio Gioino-Pablo Leclerc, con el pero de Gioino ya instalado como controlador de Ñublense. Se daba el caso de multipropiedad, sin embargo podría figurar otra persona. La segunda carpeta era de Rimoun Hanouch, empresario árabe del rubro automotriz, entre otras florecientes actividades y la tercera con Santiago Filgueiras-Matías Rodríguez, el ex jugador de Universidad de Chile. Esta dupla, muy bien vista por el directivo del club Juan Osorio y el ex presidente del deportivo UDEC Mariano Campos. 

En el entorno de la rama hubo intentos para desacreditar a Hanouch señalando que era agente de futbolistas, pero la plataforma FIFA con el Directorio de agentes de fútbol, indica el número de su documento, que no está autorizado para representar a jugadores menores de edad y que el estado de su licencia es “withdrawn” (solicitud retirada. Voluntariamente). Así quedó el camino libre para ir por la licitación, aunque algunos perdedores podrían seguir argumentando que aún es “agente FIFA” y no podría acceder a la propiedad de un club.

Los oferentes argentinos Filgueiras-Rodríguez hicieron una inteligente jugada estratégica. Incorporaron al grupo postulante el nombre de Luis Riveros, economista, académico, ex rector de la U. de Chile y ex Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, pero no alcanzaron a hacer blanco en los directivos penquistas. Tampoco pasó a análisis el grupo Escuadra del argentino Gustavo Debesa que hace décadas estuvo ligado a Deportes Concepción.

La decisión la dio a conocer el miércoles 29 la Corporación Club Deportivo UDEC anunciando que se quedaron con la propuesta del empresario Rimoun Hanouch de Emiratos Árabes para que lidere la Sociedad Anónima del fútbol por los próximos 25 años, por un millón y medio de dólares. El cargo de director deportivo lo ocupará el periodista chileno Marcelo Rosas Acuña quien conocía a Hanouch desde 2018. Rosas había ocupado un puesto similar en los clubes Barnechea, Palestino, Unión Calera y Deportes Temuco. Hanouch, quien presidirá desde Emiratos Árabes, tiene conocimientos y contactos de fútbol con Chile desde hace décadas cuando compartió en Emiratos Árabes con el goleador de la selección chilena y de Deportes Concepción, Cristián Montecinos. Su hijo de 25 años que estudia un posgrado en gestión deportiva en Europa, se radicará en Concepción para supervisar con el apoyo de Rosas y del abogado Simón Figari, el representante legal. Todos los ejecutivos del fútbol UDEC fueron notificados que sus cargos los deben dejar a fin de mes.

La historia señala que desde hace años en el club de la UDEC venían analizando el tema  con un primo del dirigente Juan Osorio. Al final de cada temporada los informes económicos eran rojo carmesí y sin opciones de ponerse al día. “Mamá” Lotería (en el fondo la Casa de Estudios) ya no podía más. El “señor Moya” se hacía presente para señalar que no había quien asumiera una deuda de 21 mil millones de pesos con un agregado de 423 millones más para 2023. Cifras encontradas en los medios y no desmentidas. Entonces el precipicio estaba a la vista. Se jugaba tiempo adicional con marcador en contra. Para empatar o ganar debían encontrar la salida en la búsqueda de un inversionista y para esa tarea la Corporación UDEC, que preside el Rector, Carlos Saavedra, nominó como evaluadores a Gustavo Lecaros, Jorge Dresner, Carlos Sanhueza, Miguel Ángel Quiroga, Sergio Maurer y Daniel González. Por su parte, la Asamblea designó a Marcelo Bersano, Carolina Arriaza y Juan Osorio.

Previo a esto, en la primera mitad de 2023 los socios del club dieron la pelea para evitar la conformación de una S.A … Ganaron en primera instancia, pero tiempo después, luego de una dura, extraña y rara votación, los dirigentes del club lograron los votos e iniciaron el camino para conformar la sociedad anónima. Aparecieron cientos de socios nuevos los que, por poder, votaron a favor. Raro, pero legalizado.

Llegó el día para definir al futuro administrador. En la cita Osorio se abstuvo de votar por la cercanía con su primo, quien apoyaba a Filgueiras-Rodríguez. Juan Osorio al abstenerse no protegió a los socios que lo eligieron, concluyendo sus más de 20 años como directivo del club donde no se encuentran obras ni diligencias exitosas que encabezara. Bersano renunció antes y Carolina Arriaza rechazó todas las opciones.  Así, entonces, triunfó la opción del empresario árabe propuesto por el grupo rectoría.Marcas como Chevrolet, Chrysler, Cadillac y Kawasaki han sido parte del mundo empresarial de Hanouch. Ahora escribirá una historia que por primera vez se redactará en Chile con este personaje de Emiratos Árabes como protagonista. Rimoun Hanouch, desde Abu Dhabi a Concepción. La segunda etapa tendrá su guión en la competencia y el cumplimiento de lo pactado y ofrecido a la comunidad de la centenaria Casa de Estudios penquista, siempre y cuando las objeciones de los que antes nada hicieron por salvar al fútbol UDEC queden como derrotados, una vez más.


* Por Héctor Alarcón Manzano, Premio Nacional de Periodismo Deportivo.