El fútbol caminando, una disciplina que surgió en Inglaterra hace más de una década para que adultos mayores sedentarios o con limitaciones físicas pudieran volver a disfrutar del gol y del juego en equipo. El paso del tiempo ha permitido establecer una versión inclusiva y adaptada para personas con sobrepeso.
FUCALCO, como se llama esta iniciativa, busca fomentar la actividad física de una manera entretenida y accesible para todas las personas con exceso de peso. Combina el espíritu del fútbol adaptado y el trabajo en equipo, por lo que es ideal para cualquier persona sin importar su condición física ni su edad.
Reglas básicas
FUCALCA comparte muchas similitudes con el fútbol tradicional, pero tiene algunas reglas específicas para adaptarse a las necesidades de los jugadores:
- No se permite correr ni saltar.
- El contacto físico está prohibido.
- Los equipos son de 5 jugadores + 1 arquero.
- Los equipos pueden ser mixtos o unisex.
- Hay categorías de ambos sexos en función del peso corporal, la edad y la condición física.
- Los partidos duran dos tiempos de 10 a 20 minutos según la categoría.
- El campo de juego es de 30 x 15 metros o de 20 x 10 metros, según la categoría.
Cómo se juega
1. En el campo con cuadrantes cada jugador patea desde su cuadrante. En campo sin cuadrantes, los jugadores pueden trasladarse caminando.
2. El arquero puede tocar la pelota con las manos dentro del área y debe ponerla en juego haciéndola rodar con la mano o con el pie por el piso hacia cualquiera de sus compañeros.
3. Todos los ‘tiros libres’ son directos al arco.
4. El ‘lateral’ no existe. Cuando la pelota sale del terreno de juego cualquier persona del público la devuelve dentro del campo.
5. El ‘penal’ se cobrará a cualquier jugador que toque la pelota con la mano; excepto el arquero que es el único que puede hacerlo.
6. Faltas: si el jugador trota en vez de caminar (siempre debe haber un pie en el piso) se cobrará ‘tiro libre’ para el equipo contrario en el lugar de la infracción. Si el equipo juega en la categoría de “campo con cuadrantes” será falta si el jugador no respeta su sector y sale del mismo. Si realiza zancadillas o empuja al rival de manera voluntaria. Si toca la pelota con las manos o el brazo de manera intencionada (excepto el arquero). Si un jugador se interpone entre la pelota y un jugador contrario de manera brusca.