El Presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que hay “posibilidades reales” de que la tregua humanitaria que ha arrancado este viernes en Gaza se amplíe más días de los cuatro pactados y aseguró que hasta ahora “todo ha salido bien”. Afirmó que ha alentado al Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a “reducir el número de víctimas mientras intenta eliminar a Hamás, que es el objetivo legítimo” pero que es “una tarea difícil”.
“No sé cuánto tiempo llevará. Mi expectativa y esperanza es que a medida que avancemos, el resto del mundo árabe en la región también esté presionando a todas las partes para frenar esto y ponerle fin lo más rápido posible”, aseguró. En una comparecencia pública, seguida de una breve rueda de prensa, Biden recordó que ninguno de los estadounidenses retenidos fueron liberados hasta ahora. “En los próximos días esperamos que decenas de rehenes sean devueltos a sus familias”, dijo, junto con recordar a “las dos mujeres estadounidenses” y a la niña de cuatro años, Abigail, que “siguen entre los desaparecidos”. En su intervención, Biden afirmó que la operación iniciada “ha sido hoy producto de mucho trabajo duro y semanas de compromiso personal”. En este tiempo ha hablado “repetidamente” con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, y con el emir qatarí Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani (mediadores del acuerdo), así como con Netanyahu.
“Quiero agradecer a los tres líderes por su colaboración personal para lograrlo”, afirmó Biden. Recordó que ha “presionado constantemente” para que se haga una pausa en los combates “por dos razones”: acelerar y ampliar la asistencia humanitaria que llega a Gaza y facilitar la liberación de los rehenes. “Esta pausa prolongada en los combates brinda una oportunidad crítica para entregar alimentos, medicinas, agua y combustible muy necesarios a los civiles en Gaza”, declaró. Desde que la guerra entre Israel y Hamás empezó el pasado 7 de octubre, el número de muertos ha superado los 14.800, entre ellos 4.000 niños y 6.000 mujeres.