Con una inversión de 7.518 millones de pesos, la obra busca mejorar la fluidez vehicular y disminuir los tiempos de traslados en la ruta que conecta San Pedro de la Paz con Coronel.
De esta forma el Gobierno Regional del Biobío inició el proceso de licitación pública para la construcción de terceras pistas en la Ruta 160, entre las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel.
La obra, que cuenta con un presupuesto de 7.518 millones de pesos, contempla la incorporación de una tercera pista en ambos sentidos de tránsito, abarcando un tramo esencial desde el kilómetro 9,4 en Manuel Rodríguez hasta el kilómetro 14,1 en Calle Nueva 3.
El objetivo principal de la obra es mejorar la fluidez vehicular en la Ruta 160, una de las principales vías de conexión entre el Gran Concepción y la costa. Para ello, se llevará a cabo la construcción de calzadas de 9,0 metros de ancho, incluyendo pistas de 3,0 metros de ancho cada una, además de la integración de pistas de viraje cuando sea necesario. Asimismo, se contempla la instalación de una barrera de hormigón tipo “F” en la mediana, alineada con la infraestructura eléctrica existente en el sector.
El Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz, destacó que «esta obra es parte de nuestro compromiso adquirido durante la campaña, a fin de mejorar la conectividad de los habitantes del Gran Concepción. Hace un año, aprobamos los recursos en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas, a quien transferimos los fondos para materializar estas mejoras viales. Recientemente, se publicó la convocatoria para la construcción de estas pistas adicionales en la zona de San Pedro de la Paz, acercándonos gradualmente a Coronel con estas medidas. El propósito es facilitar un tráfico más fluido y mitigar la congestión actual, especialmente en el tramo desde Coronel hacia la comuna de San Pedro de la Paz».
El Seremi de Obras Públicas del Biobío, Hugo Cautivo, añadió que «la licitación está actualmente en curso y esperamos cerrar este diciembre para adjudicar a principios del próximo año. Esto nos permitirá ejecutar la obra en el 2024, mejorando la actual oferta de infraestructura vial en la Ruta 160”.
La obra se suma a otros proyectos que buscan mejorar la conectividad de la zona, como la puesta en operación del puente industrial en el segundo semestre del próximo año y la licitación de la futura Ruta Piedemonte.
Aunque este semana el propio subsecretario de Transporte, Jorge Daza, aseguró en Concepción que, durante el presente mes, se licitará la Ruta Pie de Monte, esto no va a ocurrir este mes, ni tampoco este año. Se postergó para 2024 y esto se podría materializar incluso a fines del próximo año.