El Senado despachó este miércoles 22 la partida de Interior del Presupuesto 2024, que incluye una polémica glosa sobre fondos para expulsiones de migrantes indocumentados. Uno de los puntos aprobados incluye la posibilidad de ejecutar una estrategia nacional contra el terrorismo y la creación de un fondo para becas de estudio a hijos de Carabineros fallecidos en actos de servicio. Además, una polémica glosa suplementa en hasta 3.500 millones los recursos para expulsiones, aunque se debe ratificar en la Cámara Baja. Junto a esto, se definió en el Senado una restricción para regularizar la situación migratoria de extranjeros, la que fue valorada por la oposición.
El diputado Andrés Longton (RN) dijo que «esto derriba la postura del Gobierno, que estaba en su programa, y que solamente hablaba de regularizar a quienes ingresan irregularmente a nuestro país. Ese efecto llamada, que invitaba a los migrantes a venir irregularmente a nuestro país porque los iban a regularizar, con esta indicación se acabó y esto obliga al Gobierno a activarse para poder ejecutar de manera más eficiente las expulsiones que hasta ahora no ha tenido ánimo de realizar».
Ante esta opción, el subsecretario Manuel Monsalve recalcó que «las normas para cualquier regularización están contenidas en la Política Nacional de Migraciones, que hoy día está en toma de razón de la Contraloría, y cuando hay política hay presupuesto. Por lo tanto, si es que el Gobierno decidiera hacerlo, tiene la partida del Tesoro Público para complementar el presupuesto».