* Con abstención de EEUU y Rusia, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por primera vez desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza, resolución que exige a todas las partes cumplir el derecho internacional humanitario. Estados Unidos y Rusia se abstuvieron, en razón de la falta de una condena a la agrupación terrorista Hamás y la ausencia de un alto al fuego sostenible.
El Consejo de Seguridad exige también la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos, especialmente los niños. De esta forma, el organismo internacional dictó la primera resolución en que insta a todas las partes a que se abstengan de privar a la población civil de la Franja de Gaza de los servicios básicos y la asistencia humanitaria indispensable para su supervivencia. El organismo tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacional. La resolución, promovida por Malta, exige que todas las partes cumplan las obligaciones que les impone el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, en particular en lo que respecta a la protección de los civiles, y especialmente de los niños. Finalmente fue aprobada con 12 votos a favor y 3 abstenciones.
Estados Unidos y Rusia se abstuvieron, en razón de la falta de una condena a la agrupación terrorista Hamás y la ausencia de un alto al fuego sostenible. En cambio Francia, China, Malta, EAU, Albania, Brasil, Ecuador, Gabón, Ghana, Japón, Mozambique y Suiza, votaron a favor. Con ello solicitan pausas y corredores humanitarios urgentes en toda la Franja de Gaza, por un número suficiente de días para permitir el acceso humanitario pleno, rápido, seguro y sin trabas a las agencias humanitarias de las Naciones Unidas, por ejemplo, a la Cruz Roja.
Lo anterior, a fin no sólo de facilitar el suministro continuo, suficiente y sin obstáculos de bienes y servicios esenciales, sino que también para el rescate y la recuperación urgente de los desaparecidos entre los escombros de los edificios dañados y destruidos, y para la evacuación médica de los niños enfermos, heridos y sus cuidadores. Asimismo, reiteró su exigencia sobre la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos, especialmente los niños.