De la infraestructura recuperada 17 antenas pertenecen a la empresa Entel, 14 Claro y ocho a Movistar. Con la recuperación de estas antenas, se ha logrado mejorar la conectividad en las comunas de Los Álamos, Cañete, Contulmo y Tirúa, lo que beneficia a las comunidades y a las empresas de la zona. «Esto es fantástico, porque hace un par de años la conectividad en mi comuna era pésima, razones hay muchas y este trabajó en conjunto permitió recuperar esta conectividad. Hoy no tenemos el problema de que al llegar a un determinado lugar no pudiéramos conectarme, hoy se puede llamar cuando hay emergencias, cuando hay incendios, se puede llamar de distintos lugares, se puede usar la conectividad para resolver y también auxiliar», así lo expresó el alcalde de Cañete, Jorge Radomich.


La mesa de trabajo intersectorial la integra la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y la Delegación Provincial de Arauco, logró recuperar 39 antenas de telecomunicaciones en las comunas de Los Álamos, Cañete, Contulmo y Tirúa., más los alcaldes.
Las antenas reparadas presentaban fallas y estaban ubicadas en zonas de difícil acceso, lo que dificultaba su reparación por parte de las empresas de telecomunicaciones.
Para superar este obstáculo, la mesa de trabajo diseñó una hoja de ruta que contempla el apoyo de la Armada, Carabineros y equipos municipales cuando las empresas de telecomunicaciones lo ameriten por seguridad.
Gracias a este trabajo conjunto, la red de telecomunicaciones de la provincia se encuentra totalmente operativa, con solo mantenciones usuales.
Las 39 antenas recuperadas se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
- 5 en Cañete
- 13 en Contulmo
- 21 en Tirúa
En cuanto al detalle por empresa,
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Héctor Silva Gormaz, destacó que «hace aproximadamente un año, los servicios de conectividad en la provincia eran muy precarios, eran muy poco los sectores que tenían conectividad y otros la habían perdido. Hoy luego de un año de trabajo conjunto podemos decir que hemos levantado y normalizado la conectividad de la Provincia de Arauco».

El delegado Provincial de Arauco, Humberto Toro Vega, señaló que «la Provincia de Arauco, desde el punto de vista comunicacional, vuelve a estar conectada con el mundo, con la región, con familiares. Es importante este trabajo integrado entre el mundo privado, público, municipal, policías y Armada, ya que tiene como propósito común en este territorio, el desarrollo de las comunidades y las personas».
El comandante Jens Rosenkranz, delegado del Jefe de la Defensa Nacional para la Provincia de Arauco, puntualizó que «hace más de un año estamos trabajando, en conjunto con Carabineros, para poder proveer en la provincia de Arauco equipos de seguridad, para aportar al desarrollo tecnológico de la zona. Mantenemos este personal de seguridad de forma permanente, para que cada vez que vengan las empresas de telecomunicaciones a efectuar mantenimiento a las antenas que logran proveer la conectividad tan esperada por las personas».
En tanto, el teniente coronel de Carabineros Rodrigo Gaete, subprefecto de servicios, agregó que «La labor que estamos realizando como Carabineros es contribuir a crear las condiciones sociales de seguridad que permitan a las comunidades su mayor realización, por lo tanto trabajamos en conjunto con la idea de que era muy importante conectar la provincia de arauco. Este año, se trabajó en conjunto, sin inconvenientes pudimos llegar a los lugares donde están ubicadas las antenas, y se pudieron realizar las labores de reparación».