El certificado de Corfo otorga a Aclara un incentivo tributario de aproximadamente US$ 2,1 millones para los gastos de I+D relacionados con la instalación y operación de su planta emplazada en la comuna de Penco
La entidad entregó la certificación del proyecto de I+D a Minera Aclara, empresa listada en la Bolsa de Toronto y ligada al grupo Hochschild, por su trabajo de investigación en el Centro Demostrativo de Tierras Raras.
El certificado reconoce el potencial de la tecnología de «Cosecha Circular de Minerales» desarrollada por Aclara, un proceso único y patentado internacionalmente que permite recuperar tierras raras de forma eficiente y sostenible.

La Cosecha Circular de Minerales utiliza un proceso de reciclaje que permite recircular el 95% del agua utilizada por la planta de proceso y el 99% del reactivo principal (sulfato de amonio). Esto elimina la necesidad de una instalación para el almacenamiento de relaves y reduce significativamente la huella ambiental de la operación.
«Este reconocimiento por parte de Corfo afirma nuestro compromiso con la innovación y el cumplimiento de estrictos estándares ambientales en nuestras operaciones futuras», dijo Francois Motte, director financiero de Aclara. «Nuestro compromiso con la I+D continúa impulsándonos hacia adelante, con un claro enfoque en mejorar la eficiencia de la producción, reducir los costos y optimizar los gastos de capital (CAPEX), todo ello manteniendo nuestro ejemplar cumplimiento medioambiental».
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de imanes permanentes, que se utilizan en una amplia gama de tecnologías, incluidas las turbinas eólicas, los vehículos eléctricos y la electrónica.
La demanda de tierras raras está creciendo rápidamente, ya que las economías mundiales se vuelven más digitales y sostenibles. Chile tiene un importante potencial para la producción de tierras raras, con reservas estimadas en 60 millones de toneladas.
El certificado de Corfo es un paso importante para Aclara en su objetivo de convertirse en un líder mundial en la producción de tierras raras de forma sostenible.