La obra en construcción dispondrá de dos plazas de peajes troncales y una lateral, las que incluirán pago manual y sistema electrónico (TAG). Los trabajos que comenzaron el año 2020 terminarían a fines de 2025. La concesión fue entregada por 35 años, con término en abril de 2053.
Las obras de la Ruta Nahuelbuta, que conectará a las comunas de Los Ángeles y Angol, ya cuentan con un avance de 52,6%. La iniciativa, que significa una inversión de US$250 millones, ha generado cerca de mil 300 puestos de trabajo durante su construcción.
El proyecto, que está siendo ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) bajo el sistema de concesiones, contempla el mejoramiento y ampliación a doble calzada de la vía en un tramo de 55 kilómetros. También se construirán 15 puentes, variantes, 32 kilómetros de calles de servicio y 21 kilómetros de ciclovías.
Según el seremi del MOP en el Biobío, Hugo Cautivo, “estamos avanzando a paso firme con esta emblemática obra, a través de trabajos en distintos frentes, como lo es el enlace Ovejería, La Suerte, Puente Coihue, entre otras, que le cambiarán el rostro a la Provincia del Biobío”.
Actualmente, se están ejecutando obras como el puente Renaico con un 100% de avance y el viaducto Coihue con un 65% de progreso. También se ha avanzado con las dos variantes o “by pass”, de Coihue y Renaico en una extensión de aproximadamente 6 kilómetros.

La «carretera de la muerte», como se le llama al tramo Los Ángeles- Renaico por la gran cantidad de accidentes que truncaron la vida de decenas de personas, será reemplazada por la Ruta Nahuelbuta. Esta es una iniciativa clave para la conectividad de la zona centro-sur del país. La nueva carretera mejorará la seguridad vial y reducirá los tiempos de viaje entre Los Ángeles y Angol, que actualmente se encuentran sobrepasados y con un alto grado de accidentabilidad.
“Estas obras mejorarán ostensiblemente la conectividad entre ambas regiones, mejorando también la calidad de vida de las personas que viven en estos territorios”, señaló el seremi Cautivo.