Según el recurso de protección presentado por las empresas clientes de GTS-TelSur, el ataque afectó a los servicios de servidores virtuales de la Compañía de Telecomunicaciones, que son fundamentales para la operación diaria de cualquier empresa. Las empresas denunciaron que los servicios han estado interrumpidos completamente desde el ataque, lo que les ha impedido ejercer su actividad económica.

Además, las empresas clientes de GTD-TelSur argumentaron que el ataque ha vulnerado su derecho a la propiedad, ya que han perdido el acceso a su información y datos.
En su recurso, los clientes piden que se obligue a GTD a restablecer los servicios de servidores virtuales de inmediato, que informe las medidas preventivas que tomó para evitar el supuesto ciberataque; los clientes afectados y haga entrega “de inmediato, de toda la información perteneciente a las recurrentes”.
GTD-TelSur, es uno de los principales proveedores de servicios digitales e internet en Chile y Perú, experimentó un ciberataque de ransomware el pasado 23 de octubre. El ataque afectó a cientos de clientes, entre ellos dos grandes empresas: Odis SpA y Assa Abloy Chile SpA, que acudieron a tribunales para pedir que se obligue a GTD, matriz de Telefónica del Sur, a restablecer los servicios afectados.
GTD ha respondido que está trabajando para restablecer los servicios afectados lo antes posible. La compañía ha asegurado que está tomando todas las medidas necesarias para evitar que se produzcan nuevos ataques.
El caso aún está en manos de la Corte Suprema, que deberá decidir si acoge el recurso de protección presentado por las empresas afectadas.
El ataque de ransomware ha tenido un impacto significativo en la operación de estas empresas, que han tenido que recurrir a medidas de contingencia para poder seguir operando.
Los ciberataques de ransomware se han convertido en una amenaza cada vez más frecuente para las empresas de todo el mundo. Estos ataques se caracterizan por el secuestro de datos, que son cifrados y retenidos por los atacantes a cambio de un rescate.
Para evitar ser víctima de un ciberataque de ransomware, las empresas deben implementar medidas de seguridad adecuadas, como la instalación de software antivirus y antimalware, la realización de copias de seguridad periódicas de los datos y la capacitación de los empleados en ciberseguridad.
El grupo GTD es uno de los principales actores de la industria de telecomunicacionescon presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia, posee una cartera de más de 285 mil clientes residenciales y más de 35 mil clientes de empresas y corporaciones, provenientes de múltiples industrias. El Holding fue fundado en 1979 y actualmente cuenta con operaciones en seis países.