Enorme Protesta en España Contra el Gobierno por Pactar Amnistía Para Separatistas Catalanes

Un millón de personas dijo haber concentrado, este domingo, el Partido Popular, organizador del acto y opositor en Madrid. El Palacio de la Moncloa no reconoció más de 80 mil manifestantes. 

Miles de personas se concentraron este domingo en las principales ciudades de España para protestar contra el acuerdo alcanzado entre el gobierno de Pedro Sánchez y el partido separatista catalán Junts.

Los manifestantes, que portaban banderas de España y de la Unión Europea, corearon consignas como «Sánchez, dimisión», «Puigdemont, a prisión» y «Queremos votar».
La manifestación central, convocada por el Partido Popular en la Puerta del Sol de Madrid, contra los pactos de Pedro Sánchez, es la que ha congregado más asistentes y ha contado con las intervenciones de Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, su número 2, Alfonso Serrano, y de José Luis Martínez-Almeida. Los discursos han acaparado la hora de duración de la concentración, que se ha dispersado en pocos minutos y sin incidentes.
En su discurso, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó a Sánchez de «dinamitar las reglas del juego» y de «traicionar» a la mayoría de los españoles, que en las elecciones de mayo y julio rechazaron su proyecto político.

«No estamos dispuestos a dar un paso atrás», afirmó Feijóo, quien pidió la repetición electoral para «tener derecho a opinar con toda la información y la verdad».

Las peticiones que han quedado claras tras las concentraciones del PP en todas las plazas donde ha habido convocatoria han sido dos: una huelga general, clamada por los manifestantes durante los discursos de los dirigentes populares; y la repetición electoral, que ha pedido Alberto Núñez Feijóo en la protesta de la Puerta del Sol, y que ha sido replicada por los asistentes.

Quien incluso ha subido más aún el tono fue Isabel Díaz Ayuso, es la presidenta de la comunidad de Madrid. Ella ha aseverado que el proyecto oculto de Sánchez es el “totalitarismo”. A su juicio, el presidente del Gobierno en funciones ha decidido “dinamitar las reglas del juego, someter a las instituciones y los poderes del Estado”. “Ha decidido que nunca más habrá alternativa a lo que él y los suyos representan”, ha lanzado la presidenta madrileña, que ha afirmado que Sánchez pasará a la historia por transformar la España de todos a su medida y a traición. Los asistentes han cortado a ratos el discurso de Ayuso para corear “Sánchez, a prisión” y “Puigdemont, a prisión”.

La protesta en Madrid se desarrolló sin incidentes, pero sí hubo enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional en la sede del PSOE en Ferraz.

En otras ciudades de España, como Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia, también se registraron manifestaciones contra el acuerdo de Sánchez con los separatistas catalanes.