El aparato financiado por el Ministerio de Salud (Minsal), se integra al Pabellón Central del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente (HGGB) y será utilizado por los equipos del Servicio de Neurocirugía, entre otros.
“Mejorar la tecnología para la atención de las personas debe ser uno de nuestros máximos desafíos. Este equipamiento es importante, ya que avanza en el otorgamiento de atenciones seguras que den confianza a nuestros usuarios”, refirió el director del Regional, Claudio Baeza Avello, durante la presentación del dispositivo, en una breve ceremonia realizada en el Auditorio del Centro de Atención Ambulatoria (CAA).

El microscopio ARveo-8 cuenta con una tecnología exclusiva llamada glow-800, que permite al cirujano realizar una video angiografía intraoperatoria durante el procedimiento quirúrgico, manteniendo los colores de toda la anatomía.
«Esta tecnología es fundamental para mejorar la visualización de lesiones vasculares y tumorales», destacó el jefe del Servicio de Neurocirugía, Dr. Luis Antonio Farías. «Nos va a permitir tomar mejores decisiones durante las cirugías, lo que se traduce en una mayor seguridad para los pacientes», agregó.
La empresa Rudolf, distribuidor local de Leica, será la encargada de capacitar al personal del HGGB en el uso del microscopio. Para esto, técnicos brasileños acompañarán a los profesionales del hospital durante una semana.
«La idea es comenzar con cirugías independientes desde la próxima semana», adelantó el Dr. Farías.

El microscopio Leica ARveo-8 es un hito en la historia del HGGB. Representa un compromiso del Ministerio de Salud con la mejora de la atención de salud en Chile, y un paso adelante en la calidad de vida de los pacientes con patologías neuroquirúrgicas.