En una sesión extraordinaria, el Consejo Regional (CORE) del Biobío aprobó dos proyectos emblemáticos que, con una inversión total de $1.941.184.000, beneficiarán a los habitantes de los sectores Santa Alicia de Dichato y Carriel Norte de Talcahuano, otorgándoles mayor accesibilidad urbanística.

El primero de los proyectos consiste en la urbanización del Loteo Santa Alicia, Dichato, por un monto de $1.574.682.000. Las obras contemplan infraestructura sanitaria, evacuación de aguas lluvias y pavimentación, contribuyendo con mejores condiciones dentro del sector urbano, además de brindar mejores condiciones de salubridad y desplazamiento en las calles.
“Tenemos la aprobación de un proyecto que estábamos esperando hace por lo menos 55 años, que considera el saneamiento sanitario en el sector de Dichato (…) Hoy, gracias al Consejo Regional y al Gobernador, les estamos entregando dignidad a las y los vecinos de Tomé”, destacó la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas.
Por su parte, José Antonio Alvear, presidente de la JJVV del sector Santa Alicia, Dichato, comentó que “este proyecto es un regalo de Dios, porque hace más de 50 años que estamos en el barrio viviendo en un barrial, por lo tanto, la aprobación de estos recursos es una felicidad total. Agradecemos a los consejeros y al Gobernador por la gestión realizada por el bienestar de todos nosotros”.
El segundo proyecto aprobado es la conservación del camino Carriel Norte de Talcahuano, por un monto de $366.503.000. Las obras aportarán con mayor accesibilidad vehicular en el sector, considerando nivelación geométrica, reforzamiento de la estructura con base granular, además del mejoramiento del escurrimiento de las aguas lluvias.
“Es una emoción muy grande y es increíble, porque llevamos años en esta lucha y nunca habíamos llegado a esta instancia, así que agradecemos al Gobernador Rodrigo Díaz que se comprometió con nosotros y nos cumplió y con ello mejorará nuestra calidad de vida, porque ya no tendremos barro en los inviernos, y tendremos un camino digno y nos sentiremos parte de la región”, agregó Nolfa Pardo, presidenta del Comité de Carriel Norte, Talcahuano.
El Gobernador Regional (s), Iván Valenzuela, destacó que “estos son dos proyectos emblemáticos que llevan mucho tiempo en análisis, por lo que son muy esperados por los habitantes de los sectores mencionados, quienes tendrán mejor accesibilidad, conectividad y movilidad en sus sectores habitacionales (…) Estos proyectos van en beneficio directo de las y los habitantes de la Región del Biobío, y con la inversión que se va a concretar desde el Gobierno Regional (GORE), buscamos mejorar la calidad de vida y hacer en conjunto, una mejor Región”.
Cabe destacar que, durante la sesión ordinaria, también se aprobaron recursos para la adquisición de vehículos de patrullaje preventivo para las municipalidades de Hualpén y San Pedro de la Paz, además de la compra de un CESFAM modular que operará en el sector de Tubul, Arauco, entre otras iniciativas que contribuirán al desarrollo social de la región del Biobío.