Rodrigo Vera, Líder Comité de Expertos de Penco, Exige Biotrén Hasta Lirquén

«Es esencial actuar con celeridad; Penco no puede esperar hasta el año 2031 para disponer del servicio del Biotrén hasta Lirquén», afirmó Rodrigo Vera.
Estima que la congestionada Ruta 150 se ha vuelto insostenible para los habitantes de Penco y Lirquén, quienes deben afrontar largos tiempos de desplazamiento diariamente para llegar a Concepción. Esta situación no sólo afecta la calidad de vida de los vecinos, sino que también repercute negativamente en el desarrollo económico y la productividad de la región.

De esta forma el ex consejero regional y actual líder del Comité de Expertos de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Penco, Rodrigo Vera, exhortó al gobierno y a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) para que se defina y agilice la construcción de la Línea 3 del Biotrén, la cual conectaría la comuna de Concepción con Penco y Lirquén.

El proyecto de la Línea 3 del Biotrén es crucial para resolver este problema, pero se requiere un compromiso serio y una aceleración en su implementación. Según los plazos actuales, el servicio no estaría operativo hasta el primer trimestre de 2031, lo cual resulta inaceptable.

«Exigimos que el gobierno y EFE se reúnan con las autoridades locales de Penco y Lirquén para acordar un plan concreto para acelerar la construcción de la Línea 3», señaló Vera. «No podemos seguir esperando, la situación es urgente».

El proyecto Biotrén, hasta Lirquén, busca extender el servicio ferroviario entre las comunas de Concepción, Penco y Lirquén a través de la infraestructura ferroviaria existente. Esto implicaría la construcción de cinco nuevas estaciones, la adquisición de cuatro unidades de material rodante, la construcción de pasos a nivel y mejoras en puentes, elevando así el estándar de los 19,4 km de la línea actual.

El ex Consejero Regional y actual líder del Comité de Expertos de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Penco, hace un llamado urgente al gobierno y a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) para que se defina y agilice la construcción de la Línea 3 del Biotrén, la cual conectaría la comuna de Concepción con Penco y Lirquén.

«Es esencial actuar con celeridad; Penco no puede esperar hasta el año 2031 para disponer del servicio del Biotrén hasta Lirquén», enfatizó Rodrigo Vera.

La congestionada Ruta 150 se ha vuelto insostenible para los habitantes de Penco y Lirquén, quienes deben afrontar largos tiempos de desplazamiento diariamente para llegar a Concepción. Esta situación no solo afecta la calidad de vida de los vecinos, sino que también repercute negativamente en el desarrollo económico y la productividad de la región.

El proyecto de la Línea 3 del Biotrén es crucial para resolver este problema, pero se requiere un compromiso serio y una aceleración en su implementación. Según los plazos actuales, el servicio no estaría operativo hasta el primer trimestre de 2031, lo cual resulta inaceptable.

El proyecto de la Línea 3 del Biotrén busca extender el servicio ferroviario entre las comunas de Concepción, Penco y Lirquén a través de la infraestructura ferroviaria existente. Esto implicaría la construcción de cinco nuevas estaciones, la adquisición de cuatro unidades de material rodante, la construcción de pasos a nivel y mejoras en puentes, elevando así el estándar de los 19,4 km de la línea actual.